Los amigos de lo ajeno azotan sin tregua al comercio fronterizo. En los últimos días se han denunciado una seguidilla de hurtos del lado brasileño. En una semana, robaron al menos 7 locales comerciales de calle Argentina; varias tiendas, una mercería y un local de compra-venta de joyas y antigüedades.
Preocupación en la frontera por ola de robos en Chuí Brasil
Los amigos de lo ajeno azotan sin tregua al comercio fronterizo. En los últimos días se han denunciado una seguidilla de hurtos del lado brasileño.
En una semana, robaron al menos 7 locales comerciales de calle Argentina; varias tiendas, una mercería y un local de compra-venta de joyas y antigüedades. En este último se llevaron unos 30 mil reales (aproximadamente 250 mil pesos) en piezas de oro, plata y artículos antiguos.
En todos los casos los delincuentes actuaron durante la madrugada, entrando por los techos, por boquete o mediante roturas de puertas.
En la zona hay un sereno pero no vio nada, según consta en sus declaraciones.
Sin embargo, un comerciante aseguró a Tiempo de Noticias que el sereno le comentó que había sido encañonado en uno de los robos.
Además de los hechos perpetrados en calle Argentina, también se han producido distintos hurtos en otras partes de la ciudad.
En las últimas horas se produjo un robo en Supermercado Avenida, donde mediante la apertura de un boquete se llevaron más de 50 mil reales y distintas mercaderías.
FALTA DE POLICÍAS
En Chuí Brasil, desde hace algún tiempo existe profunda preocupación en los más diversos ámbitos, por la inseguridad que se vive y, en especial, la falta de policías.
En ocasiones, de acuerdo a fuentes de la Brigada Militar, durante la noche hay tan solo dos policías militares de guardia, que deben de cubrir toda la ciudad.
Por otra parte, la Comisaría de Policía Civil, que trabaja únicamente de lunes a viernes, se mantiene abierta durante el día permaneciendo cerrada en la noche.
Autoridades locales, comerciantes, vecinos, e incluso policías, ha reclamado en reiteradas oportunidades ante los organismos estaduales competentes para buscar una solución al problema. Pero hasta el momento, poco o nada se ha hecho.
POLICÍAS SIN COBRAR SALARIOS
La aguda crisis económica que se vive hoy en Rio Grande do Sul, ha repercutido muy fuerte en la administración pública. Los empleados del estado, incluido los policías, vienen desde hace meses cobrando sus salarios en cuotas, hecho que ha generado una ola de protestas, e incluso paros.
La situación es insostenible, aseguran.
DIEGO LANDACHE – TIEMPO DE NOTICIAS
Comentarios