Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Ola de calor para el noroeste y extremo norte del país; medidas de prevención y recomendaciones
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Ola de calor para el noroeste y extremo norte del país; medidas de prevención y recomendaciones
Nacionales

Ola de calor para el noroeste y extremo norte del país; medidas de prevención y recomendaciones

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 9 de marzo de 2020
4 minutos de lectura
Compartir

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso por ola de calor que rige desde el martes 10 hasta el sábado 14 de marzo y abarca los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto y para… 

Ola de calor para el noroeste y extremo norte del país; medidas de prevención y recomendaciones

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso por ola de calor que rige desde el martes 10 hasta el sábado 14 de marzo y abarca los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto y para algunas localidades de Río Negro, Rivera y Tacuarembó.

Se denomina «ola de calor» al evento sostenido de temperatura extremadamente alta. La duración depende del clima del lugar. En Uruguay hablamos de ola cuando las temperaturas extremas persisten por más de 3 días consecutivos. Este fenómeno tiene una alta predictibilidad.

La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud. Existen cuidados generales para prevenir los riesgos asociados, y recomendaciones específicas para actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”.

Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:

Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.

Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).

Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.

Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.

Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.

No consumir bebidas alcohólicas.

Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.

Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.

Ofrecer líquidos a los niños y pecho a demanda a los lactantes.

Evitar la permanencia de personas y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.

Exceso de Calor

El exceso de calor es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve. Los síntomas son:

Calambres.

Agotamiento.

Dolor de cabeza.

Náuseas y/o vómitos.

Deshidratación, caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa.

Presión arterial baja y pulso rápido.

En caso de lactantes:

Llanto sin lágrimas.

Fontanela (mollera) hundida.

Si se identifican estos síntomas, se recomienda:

Permanecer en un lugar fresco y sombreado.

Tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.

Beber líquidos fríos.

Si con estas medidas no mejora, consultar a la brevedad con un servicio médico.

Golpe de Calor

El golpe de calor es la situación más extrema del exceso de calor. Es un cuadro grave que se caracteriza por:

Temperatura corporal mayor a 40 grados.

Piel caliente y roja.

Inestabilidad al caminar.

Mareos.

Somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.

En caso de presentar estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:

Colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado.

Refrescar el cuerpo con paños húmedos y fríos.

Si la persona está consciente, colocarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.

Si la persona se encuentra inconsciente, colocarla de costado con piernas flexionadas.

Comentarios

También le puede interesar

Ministerio del Interior destinará 20 motocicletas donadas por España al control del tránsito en rutas nacionales

Un puma se escapó de la reserva de Pan de Azúcar y está siendo buscado por veterinarios, policías y bomberos

El discurso de Lacalle Pou en la cumbre entre la Unión Europea y la Celac

Tras 10 años del caso de Ignacio Susaeta, sus padres aún esperan “alguna respuesta”

Campaña de vacunación contra la gripe comenzará el miércoles 24 de abril

ETIQUETADO:Ola de calor para el noroeste y extremo norte del país; medidas de prevención y recomendaciones
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Un hombre fue condenado a 12 meses de prisión luego de cometer tres hurtos en la ciudad de Chuy
Artículo siguiente Ministerio de Ganadería declaró emergencia agropecuaria por sequía en 5 departamentos

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?