En dos meses, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) dedicaron 550.000 horas de servicio para efectuar 2.300 patrullajes en unos 800 puestos fijos de control utilizados para la custodia de 35.000 kilómetros cuadrados.
Ministro Javier García destacó instalación en dos meses de casi 800 puestos fijos de control para custodia de la frontera
En dos meses, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) dedicaron 550.000 horas de servicio para efectuar 2.300 patrullajes en unos 800 puestos fijos de control utilizados para la custodia de 35.000 kilómetros cuadrados. A esto se añadió el trabajo de prevención en el contexto de emergencia sanitaria, explicó el ministro de Defensa Nacional, Javier García, en su comparecencia al Parlamento.
El ministro García también informó que la inversión en seguridad, salud y políticas sociales alcanzó 350.000 dólares, un costo diario de 5.800 dólares por día. “No debe haber otra actividad en el Estado con este tipo de despliegue humano y tecnológico, con estos resultados, con el respaldo diario de los uruguayos”, aseguró ante medios informativos, tras reunirse con la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.
Respecto a la emergencia alimentaria, al día de hoy las FF. AA. ofrecieron alimentación a 118.000 uruguayos, señaló. Por otra parte, aportaron 40 carpas dispuestas en hospitales y policlínicas de todo el país para ayudar en la clasificación y la atención de pacientes.
Esta es una tarea que el parlamento le confirió a esa dependencia en 2018, pero no se había aplicado hasta el momento, explicó el ministro. García calificó las tareas desplegadas desde el 16 de marzo como “enormemente positivas”.
Complementó al citar palabras de la fiscal letrada penal de Montevideo, Mónica Ferrero, quien señaló a un medio de comunicación, respecto al patrullaje militar en frontera: «Lo que sí ha ocurrido es que, al intensificar los controles, se han generado alertas y un cambio de modalidad (…) Los controles han enervado (a los delincuentes), fue un elemento importante”.
Comentarios