Este martes 16 de junio se sumó un caso nuevo de coronavirus en el departamento de Montevideo, que ingresó desde el exterior del país.Actualmente, hay 24 casos activos, es decir, personas que están cursando la enfermedad.
Los casos activos de coronavirus en Uruguay disminuyen a 24 y el país se afirma en la lucha contra la enfermedad
Este martes 16 de junio se sumó un caso nuevo de coronavirus en el departamento de Montevideo, que ingresó desde el exterior del país. Actualmente, hay 24 casos activos, es decir, personas que están cursando la enfermedad. Hasta el momento se registraron 849 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 801 se recuperaron y 24 fallecieron. VEA AL PIE LOS DATOS
DIEGO LANDACHE – Uruguay es uno de los pocos países en el mundo que ha sido capaz, no solo de mantener a raya el covid-19 sino de hacerlo retroceder, al punto tal que al día de hoy el virus está casi que literalmente contra las cuerdas. Claro, esta lucha recién comienza y la situación puede cambiar ante el mínimo titubeo o relajación en materia sanitaria, máxime si se tiene en cuenta el panorama regional que es muy poco alentador.
Igualmente, lo cierto es que en este “partido de ida” hasta el momento el coronavirus no ha podido salirse con la suya, al menos completamente. Habría que ver cómo Uruguay va a encarar un posible segundo brote (“partido de vuelta”), en caso que lo haya, como ha ocurrido en otros países y como esperan algunos especialistas.
Mientras tanto, el mundo golpeado por la pandemia ve a Uruguay con admiración por su accionar preciso, solidez institucional, determinación y resultados exitosos en la lucha contra la enfermedad.
La población uruguaya también viene jugando un papel preponderante ya que con gran civismo acató y cumplió importantes medidas sin necesidad de tornarlas obligatorias.
Las innumerables acciones solidarias que han surgido en todos los rincones del país y las muestras de humanidad – más que un ejemplo es la asistencia y evacuación del crucero Greg Mortimer – resultan también de vital importancia para el éxito logrado hasta ahora.
En el conjunto de acciones, y teniendo en cuenta el mote que bien les cabe a los uruguayos de inclaudicables, es de esperar que el país será de los primeros en el mundo en derrotar al coronavirus.
Aquí los datos del Sinae correspondientes a este 16 de junio
Este martes 16 se sumó un nuevo caso activo de coronavirus COVID-19, en una persona proveniente desde el exterior del país. En la jornada fueron procesados 761 análisis de detección, con un acumulado de 54.486 test realizados desde el 13 de marzo. Asimismo, aumentó a 24 el número de fallecidos, tras la categorización como “fallecido en territorio nacional” del ciudadano filipino, tripulante del crucero Greg Mortmier.
Hasta el momento se registraron 849 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 801 se recuperaron y 24 fallecieron, detalló el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), este martes 16.
Actualmente, hay 24 casos activos, es decir, personas que están cursando la enfermedad; 3 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Este martes 16 se sumó un caso nuevo activo de coronavirus en el departamento de Montevideo, que ingresó desde el exterior del país.
En la jornada se procesaron 761 análisis y desde que se declaró la emergencia sanitaria, el 13 de marzo, se procesaron 54.486 test.
Además, el Sinae informó que se categorizó como “fallecido en territorio nacional” al ciudadano filipino tripulante del crucero Greg Mortimer, quien hasta el día de la fecha no había sido registrado como tal en Uruguay, por motivos de interpretación legal.
Del total de casos positivos confirmados, 110 corresponden a personal de la salud; 106 de ellos ya se recuperaron, 3 están cursando la enfermedad y 1 falleció.
Los departamentos con casos activos al día son Canelones, Colonia, Flores, Montevideo, Río Negro, Rivera, Salto y Tacuarembó.
Rocha ya no figura en el mapa de los activos ya que el ciudadano de Bangladesh que había dado positivo en Chuy, quien fue trasladado en su momento a Montevideo para su recuperación, finalmente se curó de la enfermedad.
LEA ESTA Y OTRAS INFORMACIONES EN TIEMPO DE NOTICIAS DIARIO IMPRESO
DIEGO LANDACHE
Comentarios