Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno e intendencias aúnan criterios y exhortan a la población a no generar aglomeraciones
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno e intendencias aúnan criterios y exhortan a la población a no generar aglomeraciones
Nacionales

Gobierno e intendencias aúnan criterios y exhortan a la población a no generar aglomeraciones

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 29 de octubre de 2020
5 minutos de lectura
Compartir

Los ministros del Interior y Salud Pública, Jorge Larrañaga y Daniel Salinas, se reunieron con intendentes de departamentos de la franja costera para aunar criterios de actuación ante la 

Gobierno e intendencias aúnan criterios y exhortan a la población a no generar aglomeraciones

VEA EL VIDEO – Los ministros del Interior y Salud Pública, Jorge Larrañaga y Daniel Salinas, se reunieron con intendentes de departamentos de la franja costera para aunar criterios de actuación ante la pandemia por coronavirus en la temporada estival y el próximo fin de semana largo. Anunciaron procedimientos para prevenir aglomeraciones y fiestas clandestinas, y adelantaron que se trabaja en protocolos que regulen eventuales encuentros.

Larrañaga y Salinas se reunieron con los intendentes electos de Montevideo, Carolina Cosse; de Canelones, Yamandú Orsi; de Rocha, Alejo Umpiérrez, de Maldonado, Enrique Antía; de San José, Ana Bentaberri, y los jefes comunales en ejercicio de Colonia, Napoleón Gardiol, y de Maldonado, Jesús Bentancur, este miércoles 28 en el edificio del Ministerio del Interior.

Tras el encuentro, Larrañaga valoró la importancia de reunirse con las principales autoridades de los departamentos que reciben mayor afluencia turística y comunicó que el objetivo fue aunar criterios desde lo local a lo nacional en la lucha contra la pandemia por COVID-19, tanto en la temporada estival como para el próximo fin de semana largo (sábado 31 de octubre, domingo 1.º y lunes 2 de noviembre), cuando se celebre Hallowen y se conmemore el Día de los Difuntos.

“Nos cuidamos entre todos o tendremos debilitamientos en los estándares sanitarios que el país actualmente tiene. Estamos pidiendo ayuda a toda la población, que se eviten las fiestas clandestinas que perjudican a todos. Interior llevará procedimientos de prevención, para encontrar fiestas clandestinas y procurar que no se concreten. Para eso, estamos trabajando con las fiscalías de todos los departamentos”, ratificó.

“Todos tenemos que entender que desde el 13 de marzo estamos en emergencia sanitaria con una nueva normalidad y tenemos que adoptar conductas preventivas. Venimos salvando con buena nota por la propia conducta de la gente”, insistió el titular del Ministerio del Interior, quien agregó que este tipo de encuentros se replicará con el resto de los jefes comunales del país.

Daniel Salinas, por su parte, sostuvo que lo fundamental es anticipar, procurar y prevenir complicaciones mayores que puedan surgir por la aglomeración de personas, en este momento, en el que la realidad sanitaria es distinta a la del 27 de setiembre, aunque, según aclaró, la situación continúa bajo control, porque no se ha perdido el hilo epidemiológico de los casos.

“No somos alarmistas, somos realistas. Lo que llevó ocho meses construir, tenemos que ser proactivos y constructivos para mantenerlo. Hay que hacer un nuevo pacto social para cuidarnos, estar comprometidos para ver cómo manejamos este cambio en la civilización. Si se cae el estatus sanitario, habrá un efecto dominó en muchas áreas económicas, y estoy seguro de que nadie quiere eso”, indicó.

El jerarca también adelantó que el Ministerio de Salud Pública trabaja para reglamentar y protocolizar las fiestas o eventos, porque, a su entender, «es mejor protocolizarlos a que se hagan clandestinamente o de cualquier manera”.

Modificaciones en los protocolos para prestadores de salud

Los nuevos criterios publicados en la página web de la cartera de Salud están sustentados en los criterios científicos de la Organización Mundial de la Salud, a partir de resultados de investigaciones realizadas hace dos meses. “Esto no nos cambia la realidad, ni los datos, ni el criterio clínico, cambia el enfoque”, dijo el ministro Salinas. El foco está en ubicar la máxima cantidad de contactos posibles para seguir aislando y diagnosticando.

El cambio implica que la persona afectada por síntomas se considera recuperada al decimocuarto día del inicio de los síntomas según el resultado positivo de su análisis PCR. Por otro lado, una persona que sea asintomática por definición y sea diagnosticada con COVID-19 por ser contacto de alguien se considerará recuperada a los 10 días a partir del resultado positivo del análisis.

VEA EL VIDEO

Toda la información en Tiempo de Noticias diario web e impreso

Comentarios

También le puede interesar

UTU recaudó más de 1.160.000 dólares por la producción de sus escuelas agrarias en 2023

Lacalle Pou: “Si nuestro país es elogiado en el mundo, es por la conducta de los orientales”

Cuarta muerte por coronavirus en Uruguay: un paciente de 65 años con enfermedades crónicas

Instituto Nacional de Estadística anunció inicio de precenso con más de 1.000 personas en territorio

Protocolo de contingencia en Uruguay sobre coronavirus estará pronto para el viernes 6 de marzo, según Delgado

ETIQUETADO:Gobierno e intendencias aúnan criterios y exhortan a la población a no generar aglomeraciones
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Presupuesto contempla incremento de transferencias del Gobierno nacional a intendencias y municipios
Artículo siguiente Advierten que las primeras vacunas contra el COVID-19 podrían ser imperfectas

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Aníbal Pereyra propone construir una ciclovía entre Castillos y Aguas Dulces para mejorar la seguridad
Locales 31 de octubre de 2025
Javier García pidió el despliegue del Ejército en la frontera con Brasil ante la escalada de violencia narco en Río
Nacionales 30 de octubre de 2025
El calor vuelve con fuerza: pronostican más de 30 °C para el inicio de la próxima semana
Nacionales 29 de octubre de 2025
Sin convenio, pero con vocación: los guardavidas de Rocha ya se preparan para el verano
Locales 29 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?