Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Presos del Penal de Libertad accederán a formación universitaria
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Presos del Penal de Libertad accederán a formación universitaria
Nacionales

Presos del Penal de Libertad accederán a formación universitaria

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 11 de abril de 2024
3 minutos de lectura
Compartir

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar) abrieron un centro universitario en la unidad n.° 3 de Libertad, San José. El subsecretario del Interior, Pablo Abdala, señaló que se trabaja en la generación de oportunidades de educación y trabajo para los reclusos, con el fin de brindarles herramientas y evitar la reincidencia. “Son pasos cortos, pero seguros y muy importantes”, aseguró.

La actividad, realizada este jueves 11, incluyó la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director del INR, Luis Mendoza; el director de la Policía Nacional, José Azambuya; el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y estudiantes del centro.

Abdala señaló que este espacio universitario es importante en la estrategia para mejorar la seguridad. Además de combatir el delito, el Ministerio del Interior trabaja en las causas sociales. De esta forma, en los centros de rehabilitación se ofrece a los privados de libertad la posibilidad de que estudien y trabajen. Se busca que cuando egresen puedan sostenerse y tengan herramientas para evitar la reincidencia, explicó.

Actualmente hay una población penitenciaria de aproximadamente 15.600 personas, informó. Unas 5.000 están dedicadas al estudio y alrededor de 6.000 están desarrollando actividades laborales. “Esto es indispensable para generar una convivencia sana, bajar los niveles de reincidencia y, en última instancia, para que en la sociedad haya más seguridad”, explicó.

Mendoza valoró el hecho de que se instale un centro universitario en una cárcel de máxima seguridad, como lo es la unidad n.° 3 de Libertad. Allí hay 176 personas vinculadas a actividades educativas y 22 de ellas lo harán en el centro inaugurado, explicó.

Asimismo, informó que el INR tiene espacios universitarios en las unidades n.°6 de Punta de Rieles, n°.4 de Santiago Vázquez, n.° 20 de Salto y n.° 5 de mujeres. También están presentes el resto de los subsistemas de la educación pública, recordó. En este sentido, adelantó que próximamente se inaugurará la primera UTU en la unidad n.° 4.

Por su parte, Arim valoró el convenio firmado en 2020 entre la Udelar y el INR, que brindó un marco de referencia a la formación universitaria en contextos de privación de libertad. Este acuerdo fue importante para institucionalizar la experiencia y asegurar la permanencia en el tiempo, dijo. Actualmente, hay más de 300 estudiantes universitarios en los distintos centros del sistema, informó Comunicación Presidencial.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso, de lunes a viernes con información de la región.

 

Comentarios

También le puede interesar

Ninguna persona protegida con tobillera electrónica perdió su vida de 2013 a la fecha

Los bancos aplazan pagos de tarjetas, créditos y otros productos financieros, por crisis del coronavirus

Conectividad aérea entre Uruguay y Brasil suma frecuencias semanales

Ford producirá en Uruguay; invertirá más de 50 millones de dólares y generará más de 200 puestos de trabajo directos

Ministerio de Transporte fiscalizará vehículos que transporten carnes en rutas

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Se viene el 2° del Festival Autóctono en otoño en el Parque Nacional San Miguel
Artículo siguiente Chuí: ação saúde bucal do projeto “Higiene nas Escolas Municipais”

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Rocha se prepara para un despegue histórico: Senado aprobó modificación para construir un aeropuerto en el departamento
Locales 26 de noviembre de 2025
Intercambio clave: Policía y Free Shops actualizaron protocolos en taller sobre seguridad y prevención
Locales 26 de noviembre de 2025
Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?