“Una inquebrantable voz de la democracia”.
Una noche llena de emociones se vivió ante el reconocimiento de la Junta Departamental de Rocha por los 90 años de Cw 37 Difusora Rochense, cuya voz representa el sentir, el pulso y una forma de convivencia democrática de una comarca esteña al mundo.
Tiempo de Noticias – Quienes están al frente de esta onda pionera de la comunicación del Departamento de Rocha, Óscar Lagarmilla Llana y Adriana Pérez Stewart, junto a su referente principal de la comunicación, Roberto Nelson Gutiérrez y todo el personal que durante décadas colaboran decididamente, recibieron un justo y oportuno reconocimiento.
La iniciativa frente a los 90 años de inalterable actividad en materia de comunicación, CW 37 Difusora Rochense fundada por Don Abel Machado, le perteneció al edil del Frente Amplio, Rúben González. Precisamente ayer por temas relacionados a la salud no pudo estar. Pero el asunto fue tomado por todos los ediles más allá de expresiones político partidarias.
Es que «la Difusora» atraviesa las generaciones, los momentos difíciles y vigorosos de esta sociedad. Por sus micrófonos han desfilado hombres y mujeres de la cultura, la política, el deporte y cuanto acontezca en este medio rochense. Momentos especiales transformados en un hilo de comunicación que forma una gran familia con el paso de los años.
Basta recordar, «Casos y Cosas; Hechos y Hombres», un momento para la reflexión con el profesor, Rosalío A. Pereyra; los espacios de Ángel María Luna, voces icónicas de los informativos del inolvidable, Alfredo Nuñez Silvera o el corazón lleno de servicio de Don Carlos Sosa Techera en su memorable Peña Deportiva en cada mediodía.
Óscar Lagarmilla, director de la emisora, lloró de emoción ante el respaldo de toda una vida de su esposa y familia. También, brindó una clase magistral de radio, al señalar que la misma atraviesa los tiempos de manera campante, una forma de comunicación que muchas veces han pronosticado su fin, pero lejos ha estado de tal situación. Su vigencia es total.
Recordó, sus primeros tiempos en CX 30 Radio Nacional, junto al ex senador, José Germán Araújo, un hombre de radio por antonomasia, su periplo por Argentina acompañando a Luis Landrsicina, los cuentos de Don Verídico y la inmortalidad de la radio. Probadamente.
Primero, se dijo que fenecía la radio con la televisión, luego con los canales cables, después con las redes sociales, pero nada de esto ocurrió. Y los propios teléfonos celulares han sido de notable ayuda para que ciudadanos ubicados en cualquier parte de nuestro país o el mundo, mantengan su vínculo con su raíz natal.
Al carácter de simultaneidad con los hechos que puede brindar la radio agrega su poder creador de momentos y de imaginación por cada receptor que recibe el mensaje. Esta es la clave para que la radio informe, motive, sugiera, provoque en cada uno de los oyentes los más diversos momentos de un ciudadano o de una vecindad.
El poder del micrófono convertido en servicio, en un puente profesional entre el emisor y quienes reciben. También, quien es receptor e interactúa de todas las formas: saliendo al aire, con mensajes y en el pasado a través de telegramas o cartas.
La mañana de Difusora Rochense en su programa «Con Mucho Gusto» tiene en Roberto Nelson Gutiérrez una referencia ineludible. Su línea abierta donde el pueblo comunica, critica ásperamente y destaca de forma superlativa, es parte del cotidiano vivir. Se trata de un programa pionero y de los más longevos en todo el dial uruguayo.
Una comunicación probada y puerta de ingreso a todas las opiniones, vengan de donde vengan.
Es que Óscar Lagarmilla Lllana y su familia han brindado un fuerte respaldo al más amplio espectro de opiniones. Cuando una suerte «interdicción» por no decir veto a opiniones de personas como el ex edil, profesor Esteban Barrios o Francisco Laxalte, figuras del Frente Amplio, inmediatamente fueron cortadas de raíz con su dirección.
Ese cerco impuesto cuando no hacía mucho tiempo que se había recuperado la democracia fue descartado de plano. «Somos quienes estamos al frente, pero somos permisarios de la onda que es del estado», indicó, Lagarmilla. «Eso no corre de ningún modo; todos tienen que hablar y opinar», agregó.
Roberto Nelson Gutiérrez, llevó la voz cantante de los recuerdos en hombres y mujeres que trabajaron y que lo siguen haciendo en algunos casos. Rossana Nuñez, en «Cosas del Campo», departamento informativo a cargo de Grazziella Fernández; Alejandro Romillo como alma mater en todo lo que sea necesario. Beatriz Sopeña como locutora, Rossana Pérez y Erika Aguero en la administración, entre tantos colaboradores de la actualidad.
La «Difusora» como dice el pueblo de Rocha es un integrante más de las familias a la hora de superar dificultades o de resaltar virtudes de una comunidad con sus virtudes y defectos.
Su estilo profesional y cercano siempre es parte de esta realidad donde han pasado comunicadores de la talla de Miguel Nogueira, Carlos Castillos y Nelson Blanchet, este último fallecido.
Relatores de la talla de Máximo Goñi y locutores como el olimareño, Mario Rodríguez, también fueron testigos de grandes victorias en el deporte de Rocha.
Todo está guardado en la memoria. Actualmente un programa de recuerdos los sábados al mediodía nos invita al mundo retrospectivo de las voces, los avisos y las entrevistas en diferentes momentos de la familia rochense. Programa que llevan adelante, José Pereyra, director de teatro y hombre de radio, junto a Alejandro Romillo.
Un sin fin de anécdotas no daría un diario entero para recoger las experiencias de CW 37 Difusora Rochense. Una inquebrantable voz de la democracia uruguaya.
Eduardo González Segredo
Tiempo de Noticias
Comentarios