Una inversión de alrededor de 200 mil dólares realizó Comero Rocha en el área de la mamografía, con un moderno aparato de última generación, que permitirá mejores herramientas al conjunto de profesionales dedicados a la detección precoz y tratamiento del cáncer de mama.
Tiempo de Noticias – El presidente de Comero, médico, Julio Corrales, aseguró que se trata de un mamógrafo de vanguardia mundial, norteamericano, que logra la mayor composición luego de la toma de imágenes para los estudios que son de rigor. Hay una integración digital en el denominado proceso 3D, dejando a la institución en el grupo de los pioneros a nivel de nuestro país, en cuanto a disponer de un aparato de estas características.
La prevención, la detección y el seguimiento de un cáncer de mama cuenta con los elementos apropiados para que el equipo de profesionales de Comero adopte las decisiones más apropiadas en beneficio de los usuarios que lo requieran. Corrales, agregó, que el Departamento de Rocha tiene una alta incidencia del cáncer, por lo que se considera de importante utilidad el aparato incorporado, cuyo costo ronda los 200 mil dólares.
El referente médico, especialista en imagenología, Gustavo Figueredo, indicó que el aparato permite disponer de varias imágenes de la misma mama, creando cortes que luego son analizados en la estación de trabajo. Allí, se analiza los pliegues de la piel y eventualmente como el tumor avanza hacia otro sector. El mamógrafo permite con precisión la localización de las lesiones de una mejor forma y evita también la superposición de imágenes, según lo informado.
Figueredo, en aras de explicar, informó que podría decirse que es algo similar a la tomografía computada, evitando que lesiones ocultas no sean percibidas, también facilita una mejor categorización de las mismas. El aparato viene siendo utilizado en diversas partes del mundo y su adquisición para Rocha representa un avance en materia de inversión en el mediano y largo plazo.
El equipo que cuenta Rocha en Comero está siendo utilizado en los grandes centros de San Pablo, Brasil, Buenos Aires – Argentina, Montevideo y Europa.
El cáncer de mama es el que actualmente mata más mujeres. Aunque representa una expresión que puede considerarse dura, es bien representativa de la importancia de una detección de alta precisión para un tratamiento que permita salvar vidas y determinar un mejor bienestar al paciente. En nuestro país hay 2 mil casos por año, y alrededor de 700 a 800 muertes.
La prevención resulta clave y este mamógrafo junto a otros elementos de análisis por los médicos que forman el equipo de trabajo, en definitiva, permite elegir, para graficar: una bala seleccionada en contra del tumor.
Mientras tanto, la cirujana Elisa Nuñez informó que la herramienta incorporada trae una solución en cuanto a el diagnóstico de cáncer de mama, logrando imágenes de alta resolución y mejorar los tiempos de atención. Manifestó, que el Departamento de Rocha tiene una incidencia importante del cáncer de mama, hay un aumento del diagnóstico en cuanto a pacientes jóvenes. Una de cada ocho mujeres uruguayas va a padecer cáncer de mama y Rocha mantiene ese rango.
Hay franjas etarias entre 40 y 49, 60 y 69, que siempre son de atención. También se ha visto que en pacientes más jóvenes un mayor número de diagnósticos, menores de 40 años y en estos casos la enfermedad suele ser más agresiva y de difícil control. Hay un componente genético: un 15% del cáncer de mama responde a una mutación genética, un porcentaje de consideración.
Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios