Tiempo de Noticias – El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, tuvo un encuentro cara a cara con los ciudadanos del norte de Rocha, en donde se realiza una obra de caminería vial que significa progreso y mejoras en una región donde resulta gravitante la logística.
“La caminería es progreso”, “estamos a 114 días de la culminación del gobierno”, “vamos a cumplir a rajatabla con la Constitución de la República”, afirmó el presidente de nuestro país.
Quien parece llegar con los arrestos suficientes y con combustible en el tanque para una tarea extenuante, tras atravesar pandemias, desastres climáticos, problemas económicos a gran escala por parte de Argentina, lugar del turismo emisor hacia tierras uruguayas; igualmente, sostiene que se debe hacer el pasaje de gobierno como si fuera una posta. No se lo puede hacer caminando, hay que hacerlo corriendo, con la suficiente energía como para que tenga el envión del arranque. La idea es que el siguiente, más allá de quien le corresponda la responsabilidad del gobierno, disponga de mejores condiciones para poder conducir nuestro país.
La idea de superar la postergación del norte profundo de Rocha se marcó desde el pique cuando se estableció un puente que une la localidad de Cebollatí, Departamento de Rocha con La Charqueada, Departamento de Treinta y Tres. A eso sumó, el tramo de 50 kilómetros de una carpeta asfáltica de inmejorables condiciones entre la capital rochense y la localidad de Velázquez en la ruta 15. Mejoró en la difícil topografía: puentes y nuevo diseño frente a las históricas 99 curvas entre Rocha, Parallé y Velázquez. Ahora se sumó la obra desde el empalme de Velázquez, rutas 15 y 13, hacia la ciudad de Lascano, por la ruta 15.
Un verdadero dolor de cabeza lo constituyó la ruta 14 desde la 15, frente a la estación de servicios en plena ruta, hacia la 14 en el tramo que une Lascano con la localidad de José Pedro Varela, en la rotonda con la ruta 8. Según expresó, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, los detalles técnicos se han superado y han tenido las soluciones que dispuso la cartera de estado sobre esa vía donde se encuentra el puente sobre el Paso Averías a la altura del río Cebollatí, en el límite de Rocha y Lavalleja.
A su vez, informó que, en la transversalidad de nuestro país, la ruta 14 es esencial, habida cuenta que se inicia en la ciudad de Mercedes, Departamento de Soriano, pasa por Sarandí del Yí, Departamento de Durazno y tiene la conexión con la ciudad de Lascano, Departamento de Rocha. Es fundamental habida cuenta que Lascano concentra toda la producción ganadera y arrocera con todo el proceso industrial que esta última implica. No tiene sentido tener una de las mejores producciones de arroz del mundo y dificultades de carreteras.
Por tal motivo, surge claro que el Presidente, Luis Lacalle Pou, apunta a la necesidad de establecer buenas condiciones de rutas atendiendo la realidad de esta región, que de no tener infraestructuras adecuadas significa inexorablemente el rezago histórico. Precisamente, es lo que se evita y al mismo tiempo se trabajará en el tramo que una el viejo Camino de los Indios a la altura de la Aduana de La Coronilla con la ciudad de Lascano. Otra manera de dar salida a la producción regional, habida cuenta que esta conexión es con la ruta nacional N°9, General Leonardo Olivera, estando a 30 kilómetros de la ciudad de Chuy. Se trata de la frontera terrestre más cercana que conecta con las ciudades de Porto Alegre y San Pablo.
Eduardo González – Corresponsal Tiempo de Noticias –
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios