Tiempo de Noticias / Diego Landache – En una nueva muestra de compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, COMERO llevó adelante una serie de talleres prácticos sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en la ciudad de Chuy. La iniciativa, orientada a fortalecer la preparación ante emergencias, se desarrolló en espacios educativos y laborales clave de la localidad.
Las capacitaciones tuvieron lugar en el Liceo de Chuy, el Instituto de Alta Especialización DGETP y en el centro de trabajo de ANCAP Chuy, empresa que recientemente incorporó un DEA como parte de sus medidas de seguridad.
El objetivo de los talleres fue brindar herramientas concretas que permitan actuar con rapidez y eficacia frente a una situación crítica, como un paro cardiorrespiratorio. En estos casos, cada segundo cuenta, y la intervención temprana de personas capacitadas puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Desde COMERO agradecieron a las instituciones por su apertura y disposición para participar en esta propuesta formativa, que no solo transmite conocimientos técnicos, sino que también fortalece la conciencia colectiva sobre la importancia de estar preparados.
“Seguimos reafirmando nuestro compromiso con una comunidad más segura, más informada y más preparada”, señalaron desde la organización. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la educación en salud y fomentar una cultura de prevención activa.
Estos talleres se suman a otras acciones que COMERO viene desarrollando en Rocha, con el foco puesto en la formación continua, el trabajo en red con actores locales y la construcción de entornos que promuevan el cuidado de la vida en todas sus formas.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la actualidad en Tiempo de Noticias versión impresa.
Fotos: COMERO








Comentarios