Tiempo de Noticias – Un hombre de nacionalidad brasileña, de 42 años, y su pareja actual, una mujer de 33 años, fueron condenados por la Justicia uruguaya como responsables de un delito de agravio a la autoridad policial agravado, en reiteración real con un delito de lesiones personales, luego de protagonizar un incidente con efectivos policiales en la localidad de Barra del Chuy, departamento de Rocha.
El caso se originó a partir de una denuncia radicada en agosto de 2024, cuando una mujer mayor de edad, domiciliada en la ciudad de Chuí (Brasil), informó que, tras una separación de más de un año y medio, había retomado la convivencia con su expareja. Sin embargo, pocos días después de su regreso, el hombre comenzó a ejercer violencia psicológica y física en su contra.
Ante la gravedad de los hechos, la Justicia uruguaya intervino rápidamente, disponiendo la detención del acusado y, posteriormente, la imposición de medidas cautelares, entre ellas la colocación de una tobillera electrónica de control de proximidad. Pese a ello, las autoridades debieron intervenir en varias oportunidades debido a incumplimientos en el uso del dispositivo por parte del denunciado.
El episodio que derivó en la condena se produjo el pasado domingo en horas de la tarde, cuando el sistema de monitoreo electrónico alertó sobre la apertura del dispositivo colocado al agresor, lo que motivó un operativo policial en la vivienda donde residía el hombre, ubicada en el balneario Barra del Chuy.
Según la información oficial, el individuo se mostró molesto ante la presencia policial y se negó a colaborar con el procedimiento, resistiéndose activamente a ser conducido a la seccional correspondiente. Durante el operativo, su actual pareja también intervino de forma violenta, entorpeciendo la labor policial y agrediendo a los efectivos actuantes. Ambos generaron además daños en móviles policiales y equipamiento, lo que agravó aún más la situación.
Ante estos hechos, se dio cuenta al Fiscal del caso, quien dispuso una serie de diligencias urgentes y autorizó la detención de ambos involucrados.
Condena judicial en proceso abreviado
Luego de cumplidas las instancias procesales correspondientes, la Justicia Letrada de 1er Turno de Chuy resolvió condenar al ciudadano brasileño E.B.P., de 42 años, y a su pareja V.I.R.F., de 33 años, como autores penalmente responsables de los delitos mencionados.
La sentencia establece una pena de siete meses de prisión, la cual será cumplida bajo el régimen de libertad a prueba, de acuerdo a lo previsto en el marco de un proceso abreviado. Esta modalidad implica que los condenados deberán someterse a condiciones específicas, como presentaciones periódicas ante la autoridad judicial, restricción de acercamiento a determinadas personas o lugares, y la realización de tareas comunitarias, entre otras medidas de control.
Violencia doméstica, dispositivos electrónicos y resistencia a la autoridad
El caso pone de relieve varios temas sensibles: la persistencia de situaciones de violencia de género y doméstica, la importancia del monitoreo electrónico como herramienta preventiva, y la complejidad que enfrentan las fuerzas del orden ante conductas de resistencia activa y agresión hacia funcionarios públicos.
Desde el Ministerio del Interior se ha insistido en la necesidad de respetar las medidas judiciales dispuestas en este tipo de casos, y se destaca el rol de la tecnología en la detección temprana de incumplimientos, lo que permite actuar con rapidez antes de que los hechos escalen a mayores consecuencias.
Por su parte, los operadores judiciales insisten en que este tipo de condenas no solo tienen un valor sancionatorio, sino también preventivo y disuasorio, tanto frente a nuevas agresiones como ante eventuales incumplimientos de dispositivos legales de protección.
El departamento de Rocha ha registrado en los últimos años varios episodios de violencia doméstica y agresión a la autoridad, particularmente en zonas fronterizas como Chuy y Barra del Chuy, donde la movilidad entre países, las relaciones familiares transnacionales y el cruce de jurisdicciones presentan desafíos adicionales para la seguridad y la justicia.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa






Comentarios