Tiempo de Noticias – La Dirección Nacional de Aduanas incautó este lunes dos armas de guerra que eran transportadas dentro de una encomienda sospechosa, en un operativo rutinario desarrollado en una agencia de transporte de Montevideo. El hallazgo encendió las alertas de las autoridades, que ya investigan el caso en coordinación con los ministerios de Defensa y de Transporte y Obras Públicas.
El procedimiento fue llevado a cabo por el Departamento de Vigilancia Regional Sur, durante un control aleatorio de rutina. En el marco de sus tareas habituales de fiscalización, los funcionarios detectaron una encomienda que generó sospechas por su peso y características externas.
Al inspeccionar el paquete, se encontraron en su interior dos fusiles de alto calibre: un Ruger 8500 y un DS Arms DSZM4, ambos clasificados como armas de guerra por su capacidad de fuego y características técnicas. Este tipo de armamento, de uso restringido, se encuentra bajo estricto control estatal y su tenencia, traslado o importación está sujeta a autorización expresa por parte del Ministerio de Defensa.
Inmediatamente tras el hallazgo, la encomienda fue incautada y se dio aviso a las autoridades competentes. Según informó Aduanas, el caso está siendo investigado por las carteras de Defensa y de Transporte y Obras Públicas, que buscan determinar el origen del paquete, su destinatario final y si hay una red de tráfico de armas detrás del hecho.
Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron que se trata de un caso “grave y delicado”, dado que involucra armamento militar que podría estar destinado a organizaciones criminales. Asimismo, se trabaja para verificar si las armas fueron ingresadas al país de forma legal o si se trata de contrabando.
Este nuevo episodio vuelve a poner en foco la creciente preocupación por el tráfico ilegal de armas en Uruguay, un fenómeno que, si bien aún se considera incipiente en comparación con otros países de la región, ha mostrado señales de crecimiento en los últimos años. Las autoridades han redoblado los esfuerzos de control en puertos, aeropuertos y agencias de transporte, donde se detecta un creciente uso de encomiendas como método para el traslado encubierto de objetos ilícitos.
Desde la Dirección Nacional de Aduanas se reafirmó el compromiso de mantener y fortalecer los controles para evitar que este tipo de armamento circule por fuera del marco legal. Las investigaciones continúan y no se descartan nuevas incautaciones o detenciones en el transcurso de los próximos días.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso
Comentarios