Tiempo de Noticias – El observatorio meteorológico MetSul emitió un comunicado en el que advierte por la llegada de una masa de aire frío tardía, inusual para mediados de octubre, que traerá temperaturas invernales, ráfagas intensas de viento y la posible formación de heladas en Uruguay. El fenómeno afectará principalmente las zonas fronterizas con Río Grande del Sur, entre ellas los departamentos de Rocha, Cerro Largo, Rivera y Artigas.
Según el informe, “un frente frío avanza por los estados del sur, centro-oeste y sudeste de Brasil, con lluvias, viento y granizo, seguido de una masa de aire polar que dominará el centro-sur del país”. Este sistema se extenderá hacia el norte uruguayo durante el fin de semana, provocando un marcado descenso térmico.
MetSul explicó que no es extraño que ocurran irrupciones frías a finales de primavera, pero esta vez el fenómeno se verá reforzado por un Pacífico ecuatorial más frío de lo habitual, condición que favorece la persistencia de aire polar en el Cono Sur. De todos modos, el organismo señaló que este tipo de masas de aire tienen una duración más corta y una intensidad menor que las típicas del invierno, limitándose a noches muy frías y días apenas templados.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 3 °C y 5 °C, con máximas que no superarán los 18 °C, mientras que los vientos alcanzarán entre 40 y 70 km/h, intensificando la sensación de frío. En áreas rurales y de baja altitud podrían producirse heladas durante la madrugada del sábado, fenómeno que preocupa a productores hortícolas y ganaderos del noreste del país.
El comunicado de MetSul sugiere extremar precauciones ante el impacto en cultivos sensibles, invernáculos y sistemas de riego, además de reforzar el abrigo para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias. También advierte que las condiciones secas y ventosas podrían incrementar el riesgo de incendios forestales en algunos sectores.
Las previsiones indican que el aire frío persistirá hasta mediados de la próxima semana, cuando se espera un lento ascenso térmico y la recuperación de valores más primaverales. Hasta entonces, Uruguay vivirá un fin de semana con ambiente típicamente invernal, que recordará a muchos que el cambio de estación no siempre llega a tiempo.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.






Comentarios