Tiempo de Noticias – El senador del Partido Nacional y exministro de Defensa, Javier García, reclamó al Poder Ejecutivo que disponga el despliegue del Ejército Nacional en la frontera con Brasil, tras el operativo policial sin precedentes realizado en Río de Janeiro contra bandas del narcotráfico, que dejó al menos 132 muertos.
A través de su cuenta en la red social X, García sostuvo que el país debe actuar con rapidez ante la posibilidad de un desplazamiento de organizaciones criminales hacia territorio uruguayo:
“Es necesario que el Poder Ejecutivo despliegue en frontera con Brasil al Ejército. La situación en Brasil de enfrentamiento con bandas narcos hace que se deba impedir con todos los medios el ingreso a Uruguay de bandas armadas desde allí”, publicó el legislador.
En declaraciones a la prensa, el senador explicó que los graves enfrentamientos en Río de Janeiro podrían provocar la huida de grupos delictivos hacia los países limítrofes, entre ellos Uruguay, por lo que considera urgente un refuerzo militar en las zonas de frontera. “El Ejército está preparado para llevar adelante controles que eviten el ingreso de bandas criminales armadas”, afirmó.
García recordó que la legislación nacional permite el uso de las Fuerzas Armadas para vigilancia y apoyo en la frontera, siempre bajo la coordinación entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa. Agregó que la medida no implica militarizar el territorio, sino reforzar el control y la disuasión, como ya ocurrió en 2020 durante el cierre de fronteras por la pandemia de Covid-19, cuando —según sus datos— se evitó el ingreso irregular de más de 3.600 personas.
El senador subrayó que el país cuenta hoy con mejor equipamiento y tecnología de vigilancia que hace cinco años, y que el contexto regional amerita “alerta y firmeza”. Para García, la frontera norte debe ser una prioridad estratégica: “Lo que ocurre en Brasil no es un hecho aislado, sino parte de una guerra entre bandas que pueden intentar expandirse. Uruguay tiene que anticiparse, no reaccionar tarde”.
El operativo realizado el 28 de octubre por las autoridades brasileñas en Río de Janeiro tuvo como objetivo desmantelar la estructura del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de América Latina. La acción, en la que participaron miles de agentes de seguridad, derivó en intensos tiroteos, la muerte de varios efectivos y el hallazgo de unos 60 cuerpos en una zona rural del complejo de Penha, presuntamente utilizada por los delincuentes como vía de escape.
El pedido de García reabre el debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna y el grado de coordinación entre los países del Cono Sur frente a la expansión del narcotráfico transnacional. En las próximas horas, se espera la respuesta oficial del Ejecutivo ante la propuesta del legislador nacionalista.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso






Comentarios