Tiempo de Noticias – El senador Aníbal Pereyra presentó una exposición escrita ante la presidenta de la Cámara de Senadores, Carolina Cosse, en la que propuso incorporar una ciclovía en la Ruta Nacional N.º 16, en el tramo que conecta la ciudad de Castillos con el balneario Aguas Dulces. La iniciativa, impulsada originalmente por las concejales Ana María Maside y Mónica Triunfo del Municipio de Castillos, busca aprovechar el actual proceso de obras que lleva adelante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sobre esa ruta para incluir esta infraestructura sin demoras adicionales.
Pereyra subrayó que el momento es propicio para realizar esta incorporación, ya que el tramo se encuentra en plena etapa de intervención. “Es una oportunidad concreta y eficiente para garantizar la seguridad vial y promover un corredor que contemple a peatones, ciclistas y motociclistas, quienes hoy circulan en condiciones de alto riesgo”, expresó en su planteo.
El legislador sostuvo que la construcción de una ciclovía aportaría múltiples beneficios: desde reducir la siniestralidad vial hasta fomentar hábitos de transporte más saludables y sostenibles. Además, resaltó que esta medida se alinea con las políticas nacionales de movilidad sustentable, promoción del deporte y turismo activo, contribuyendo a la diversificación del desarrollo económico en Rocha.
El documento también hace especial énfasis en la necesidad de intervenir en el Barrio Torres, ubicado sobre la misma ruta, donde se han registrado accidentes graves debido al tránsito pesado y la falta de infraestructura de protección para los vecinos. “No se trata solo de una obra de infraestructura, sino de una acción pública orientada a salvar vidas y garantizar el derecho a una movilidad segura”, enfatizó Pereyra.
En la exposición, el senador argumentó que la zona tiene un flujo constante de tránsito turístico y local, especialmente durante los meses de verano, cuando cientos de personas utilizan bicicletas o motos para trasladarse entre Castillos y Aguas Dulces. Una ciclovía, añadió, permitiría ordenar el tránsito, reducir riesgos y promover el uso recreativo del espacio público, generando un entorno más amable para residentes y visitantes.
Asimismo, la iniciativa propone que el proyecto se ejecute en coordinación entre el MTOP, la Intendencia Departamental de Rocha, la Junta Departamental y el Municipio de Castillos, garantizando un enfoque integral que contemple tanto las obras viales como el impacto social y ambiental de la intervención.
Pereyra remarcó que el departamento de Rocha “tiene un enorme potencial para consolidar circuitos turísticos sustentables y rutas escénicas”, y que la integración de ciclovías en los principales corredores viales podría ser un sello distintivo de la región. En este sentido, consideró que la Ruta 16 reúne condiciones ideales para transformarse en un corredor verde seguro y atractivo, con valor tanto para la comunidad local como para el turismo.
El planteo fue remitido formalmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, así como a las autoridades departamentales y locales, para su evaluación técnica. Según fuentes cercanas al despacho de Pereyra, el objetivo es que la propuesta sea considerada en el presupuesto de infraestructura vial del próximo ejercicio.
La iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en las rutas departamentales, especialmente aquellas que combinan tránsito pesado con movilidad liviana. En ese sentido, el senador concluyó que “cada paso hacia una movilidad más segura y sostenible es también un paso hacia una sociedad más justa y con mejor calidad de vida”.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso






Comentarios