Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Congreso de Intendentes lanza amplio plan de regularización de deuda de patente: hasta 36 cuotas y descuentos de hasta 50%
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Congreso de Intendentes lanza amplio plan de regularización de deuda de patente: hasta 36 cuotas y descuentos de hasta 50%
Nacionales

Congreso de Intendentes lanza amplio plan de regularización de deuda de patente: hasta 36 cuotas y descuentos de hasta 50%

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 22 de mayo de 2025 1
3 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias / Diego Landache – Con el objetivo de aliviar la carga fiscal de miles de contribuyentes y fortalecer la recaudación de los gobiernos departamentales, el Congreso de Intendentes aprobó este martes un plan de regularización de deudas de patente de rodados. La medida, que entrará en vigencia el próximo 2 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, contempla amplias facilidades de pago y significativos descuentos en multas, recargos e intereses.

El plan permitirá a los propietarios de vehículos saldar sus deudas en hasta 36 cuotas, en condiciones que varían según el año de empadronamiento. Para los rodados empadronados entre 2012 y 2016, se aplicará una actualización por el Índice de Precios al Consumo (IPC), junto con una quita del 50% en conceptos punitorios. En el caso de los vehículos empadronados entre 2016 y 2024, el descuento será del 25%, también con actualización por IPC.

La resolución fue presentada como una herramienta de alivio fiscal que atiende tanto a la situación de los contribuyentes con atrasos como a la necesidad de los departamentos de mejorar sus ingresos, en un contexto de creciente informalidad en el parque automotor. Según datos oficiales, Uruguay enfrenta una circulación cada vez mayor de vehículos que no cumplen con sus obligaciones tributarias, lo que genera impactos negativos en materia de seguridad vial y equidad fiscal.

El esquema aprobado por el Congreso de Intendentes incluye condiciones definidas por el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE), que será el encargado de instrumentar la operativa. Los titulares de vehículos que adhieran al plan podrán conservar la titularidad del rodado y evitar sanciones futuras, accediendo a un cronograma de pagos adaptado a sus posibilidades.

Marcelo Metediera, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), celebró la medida como un paso importante hacia un tránsito más ordenado y responsable. “Lo que se busca es garantizar que quienes circulan lo hagan dentro del marco legal, y para eso debemos facilitar la regularización”, afirmó.

Desde el Congreso de Intendentes, en tanto, se hizo hincapié en el carácter inclusivo del plan, que busca “dar una oportunidad real a quienes se vieron imposibilitados de pagar en tiempo y forma”.

El nuevo régimen de regularización se perfila como uno de los más amplios de los últimos años y se espera que tenga un impacto positivo tanto en la formalización del tránsito como en la mejora de los ingresos departamentales.

Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias

Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa.

Comentarios

También le puede interesar

Más de 200.000 alumnos regresaron a las aulas en la tercera fase de presencialidad educativa

Anuncian potente ola de calor y esperan temperaturas record superiores a los 40 grados

Hay 6 nuevos casos de coronavirus en Uruguay; suman 563 el total de confirmados y 369 ya se recuperaron

Ya se puede pagar la patente de rodados 2023: aquí las bonificaciones que ofrece el Sucive

Comenzó la zafra ovina 2024-2025 en Uruguay: ministro Mattos estuvo presente en el lanzamiento

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Intenso frío polar y posible ciclón extratropical marcarán el cierre de mayo en Uruguay
Artículo siguiente Alerta por el picudo rojo: autoridades coordinan estrategias para proteger el palmar rochense

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

MetSul advierte sobre un descenso abrupto de temperatura en Uruguay: llega una masa de aire frío tras el calor y la lluvia
Nacionales 23 de octubre de 2025
Temperaturas de hasta 36 grados: jueves y viernes traen calor extremo antes del cambio de tiempo
Nacionales 23 de octubre de 2025
Nuevo frente frío avanza hacia Uruguay: MetSul e Inumet alertan por bajas temperaturas y lluvias persistentes
Nacionales 21 de octubre de 2025
Frío inesperado: una masa polar devuelve el clima invernal a la frontera
Nacionales 17 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?