El observatorio meteorológico brasileño MetSul emitió un nuevo aviso que anticipa el ingreso de un frente frío de lenta evolución sobre la región sur, con impacto directo en varios departamentos de Uruguay. El fenómeno se presenta apenas una semana después del último sistema frontal que generó lluvias y descenso térmico en buena parte del país, marcando una primavera inusualmente inestable.
Según el comunicado de MetSul, este frente “se moverá más lentamente”, lo que prolongará sus efectos. El organismo indicó que la acción comenzará hacia el final de esta semana, extendiéndose hasta mediados de la próxima, con períodos alternados de intensificación y debilitamiento. Esto significa que Uruguay experimentará varios días de condiciones variables, con pasajes de nubosidad, precipitaciones y ráfagas de viento moderadas a fuertes.
En particular, el informe detalla que el fenómeno se intensificará sobre el centro del país a partir del viernes, trayendo lluvias primero en el litoral oeste y en las zonas cercanas a la frontera con Río Grande del Sur. Este patrón se desplazará gradualmente hacia el este, afectando progresivamente al resto del territorio nacional durante el fin de semana.
Por su parte, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) confirmó un panorama similar. El pronóstico oficial prevé precipitaciones intermitentes desde el viernes, acompañadas por un marcado descenso térmico. Las temperaturas mínimas caerán hasta los 8 °C, mientras que las máximas no superarán los 18 a 20 °C durante los primeros días de la próxima semana.
Entre domingo y lunes, el aire frío alcanzará su mayor intensidad, configurando valores típicos de fines de invierno pese a encontrarse en pleno mes de octubre. También se espera sensación térmica baja en horas de la madrugada y la mañana, debido a los vientos del sur y sureste, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h en zonas costeras.
Los especialistas remarcan que esta sucesión de frentes fríos tardíos está asociada a un Pacífico ecuatorial más frío de lo habitual, un patrón que tiende a reforzar los contrastes de temperatura y a favorecer irrupciones de aire polar en el Cono Sur.
Mientras tanto, las autoridades recomiendan mantener precauciones ante cambios bruscos de temperatura y prestar atención a los pronósticos actualizados, ya que la inestabilidad podría extenderse por varios días más.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Notcias diario impreso.






Comentarios