Tiempo de Noticias – Uruguay vivirá entre este jueves y viernes un marcado ascenso térmico que traerá temperaturas atípicas para el mes de octubre, anticipando un breve adelanto del verano. Según los pronósticos de distintos servicios meteorológicos, los termómetros podrían alcanzar hasta 36 °C en el norte del país, antes de un cambio de tiempo que traerá lluvias, tormentas y un descenso pronunciado de la temperatura.
De acuerdo con el observatorio brasileño Metsul, el pico de calor se registrará en la tarde del viernes, con valores cercanos a los 30 °C en el sur de Brasil y en el norte y noreste de Uruguay. No obstante, los meteorólogos uruguayos coinciden en que el jueves será el día más caluroso, con registros poco usuales para esta época del año.
En su espacio en el noticiero Subrayado, el meteorólogo Nubel Cisneros advirtió que este jueves se sentirá un calor intenso en gran parte del territorio, con máximas de 30 °C en Montevideo y el área metropolitana, y de hasta 36 °C en departamentos del norte, como Artigas, Salto y Rivera. Sin embargo, el viernes marcará el inicio de un cambio de tendencia: el ingreso de un frente frío provocará lluvias y tormentas, extendiéndose hasta el sábado.
La caída de temperatura será notoria, con máximas de apenas 20 °C en Montevideo y 26 °C en el norte del país para el viernes. Según Cisneros, el descenso será consecuencia directa del aumento de la nubosidad, la inestabilidad atmosférica y el ingreso de aire más fresco desde el suroeste.
A partir del domingo, las precipitaciones disminuirán gradualmente, pero las temperaturas no se recuperarán de inmediato. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronostica que entre lunes y miércoles de la próxima semana las máximas en la capital no superarán los 20 °C, configurando un panorama mucho más otoñal que primaveral.
En esa línea, el meteorólogo Guillermo Ramis anticipó días atrás que el país ingresará en un período de “otoño dentro de la primavera”, con dos o tres semanas de temperaturas más bajas de lo habitual y escasa estabilidad térmica.
El pasaje brusco de calor intenso a condiciones frescas es típico de la transición estacional que caracteriza a octubre en el Cono Sur. Los especialistas recomiendan mantener la hidratación, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente en zonas propensas a tormentas eléctricas.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso






Comentarios