Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: MetSul advierte sobre un descenso abrupto de temperatura en Uruguay: llega una masa de aire frío tras el calor y la lluvia
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > MetSul advierte sobre un descenso abrupto de temperatura en Uruguay: llega una masa de aire frío tras el calor y la lluvia
Nacionales

MetSul advierte sobre un descenso abrupto de temperatura en Uruguay: llega una masa de aire frío tras el calor y la lluvia

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 23 de octubre de 2025
4 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – Luego de algunos días de temperaturas inusualmente altas y de lluvias intensas previstas para el fin de semana, el observatorio meteorológico brasileño MetSul advirtió sobre la llegada de una masa de aire frío de gran intensidad que afectará a Uruguay a comienzos de la próxima semana. Según el informe, el cambio se producirá tras el paso de un frente frío con tormentas, y marcará el inicio de una nueva ola de temperaturas bajas para la época del año.

De acuerdo con el comunicado, la masa de aire frío ingresará al territorio nacional a partir del lunes, dos días después del sistema frontal que traerá lluvias y tormentas entre el viernes y el domingo. “La llegada del aire más frío se producirá dos días después del frente, impulsada por un pequeño ciclón extratropical que se formará en el Atlántico, al este de Argentina”, señaló MetSul. Este fenómeno, explicó el organismo, tendrá “una trayectoria continental típica de las masas frías más intensas del invierno, que avanzan por el interior de Sudamérica a través del llamado pozo de los Andes”.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) también alertó sobre tormentas y lluvias abundantes en todo el país durante el fin de semana, en un escenario de marcada inestabilidad atmosférica. El cambio de patrón será notorio: de los 30 °C y 36 °C registrados en los últimos días, se pasará a valores cercanos a los 5 °C en los departamentos fronterizos con Brasil, especialmente en Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha.

MetSul añadió que un “centro de alta presión grande e intenso” cubrirá con aire frío toda la zona sur del continente, empujando la masa fría hacia el norte. “La baja presión oceánica impulsará este aire frío hasta el norte de Argentina, Uruguay, Paraguay y el centro-sur de Brasil”, indica el texto. Como resultado, se espera que la sensación térmica descienda de forma marcada y se mantenga baja durante varios días.

El principal efecto del fenómeno será la llegada de un período de temperaturas significativamente inferiores a la media para finales de octubre y comienzos de noviembre, lo que podría generar heladas débiles en áreas rurales del norte y este del país. El observatorio brasileño subraya que se trata de una irrupción de aire frío “más típica del invierno que de la primavera”, con capacidad para alterar transitoriamente las condiciones térmicas en gran parte del Cono Sur.

El contraste térmico que se registrará en pocos días será extremo: del calor veraniego y la humedad previos al fin de semana, se pasará a jornadas frías, secas y ventosas, dominadas por un sistema de alta presión que estabilizará el clima después de las lluvias. Los meteorólogos recomiendan tomar precauciones frente a los cambios bruscos, especialmente en personas sensibles al frío y en actividades rurales donde el descenso térmico podría impactar en cultivos o animales recién nacidos.

Este fenómeno confirma una tendencia observada en los últimos años: una mayor variabilidad climática en primavera, con secuencias cortas de calor, lluvias intensas y posteriores irrupciones frías. Los expertos señalan que el comportamiento de la atmósfera en esta época refleja la transición entre estaciones y los efectos de patrones regionales como El Niño y las fluctuaciones del Atlántico Sur.

Uruguay, que venía de semanas de temperaturas elevadas y cielos despejados, vivirá así un abrupto retorno al frío, recordando que la primavera austral puede ser tan impredecible como intensa.

Tiempo de Noticias / Redacción

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso

Comentarios

También le puede interesar

Ministros recorrerán zonas afectadas por intensas lluvias; Sinae atiende a desplazados garantizando alimentación y refugio

Metsul advierte por «ola de tormentas severas y vientos intensos” para Uruguay

Advertencia por tormentas fuertes con lluvias abundantes y puntualmente copiosas

Lacalle Pou participó en los festejos por el 199.º aniversario de la Declaratoria de la Independencia

Presos del Penal de Libertad accederán a formación universitaria

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Temperaturas de hasta 36 grados: jueves y viernes traen calor extremo antes del cambio de tiempo

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Temperaturas de hasta 36 grados: jueves y viernes traen calor extremo antes del cambio de tiempo
Nacionales 23 de octubre de 2025
Nuevo frente frío avanza hacia Uruguay: MetSul e Inumet alertan por bajas temperaturas y lluvias persistentes
Nacionales 21 de octubre de 2025
Frío inesperado: una masa polar devuelve el clima invernal a la frontera
Nacionales 17 de octubre de 2025
El voto que dividió al Frente Amplio en Rocha: Susana Núñez renunció a la fuerza política
Locales 16 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?