Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno declara emergencia agropecuaria en zonas de Rocha y Treinta y Tres
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno declara emergencia agropecuaria en zonas de Rocha y Treinta y Tres
Nacionales

Gobierno declara emergencia agropecuaria en zonas de Rocha y Treinta y Tres

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 22 de mayo de 2024
3 minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia agropecuaria por 120 días para las zonas correspondientes a 12 seccionales policiales en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres, que abarcan 1.200.000 hectáreas de zonas bajas. Los productores comprendidos, afectados por inundaciones, podrán acceder al Fondo Agropecuario de Emergencias a través de préstamos no reembolsables y ayudas subsidiadas, informó el Gobierno.

La secretaría estatal decretó la emergencia agropecuaria, por 120 días, para los rubros agricultura, ganadería y lechería de Rocha y Treinta y Tres. La medida obedece al volumen de precipitaciones registrado en los últimos días, informó este miércoles 22, el titular de la cartera, Fernando Mattos.

La extensión afectada es de 1.200.000 hectáreas de zonas bajas de ambos departamentos, donde se desarrollan rubros productivos. Las seccionales policiales comprendidas son la 2.ª, 3.ª, 4.ª, 5.ª, 6.ª, y 9.ª de Rocha, y la 1.ª, 2.ª, 3.ª, 7.ª, 9.ª y 10.ª de Treinta y Tres.

El Fondo de Emergencias Agropecuarias contempla el apoyo financiero a través de ayudas no reembolsables y préstamos subsidiados, indicó el jerarca. Informó, además, que en 2023 se destinaron cerca de 40.000.000 de dólares a créditos que permitieron que los productores accedieran a dinero rápidamente.

Mattos aseguró que la crecida del río Olimar es una de las más importantes de su historia. Afirmó que habrá consecuencias en la productividad en los cultivos de arroz y soja; en el primer caso, en una etapa avanzada de la cosecha, mientras que en el segundo, cerca de su inicio.

Los productores ganaderos, en tanto, deben retirar los animales hacia tierras más altas en un panorama de afectación de las pasturas, consignó. En este sentido, señaló que el MGAP evaluará una medida vinculada a la alimentación del ganado, tal como lo hizo durante la sequía reciente.

En este período de gobierno es la quinta emergencia declarada, recordó. Incluso con la sequía del último año, se registró un crecimiento económico del orden del 0,4%, y se prevé que, en 2024, con la recuperación del sector productivo, alcance el 3.5% o el 4%, consignó.

En referencia a los desafíos ocasionados por el cambio climático, sostuvo que el MGAP trabaja en la creación de un sistema de adaptación, una de las iniciativas planteadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario que hoy se discute con representantes de varios organismos, informó el MGAP y Presidencia.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Sinovac advirtió sobre falsificación de documentos de autorización de vacunas

Dos muertos y más de cuarenta heridos tras vuelco de ómnibus uruguayo en Brasil

No se registraron casos nuevos de coronavirus en Uruguay este lunes 15 y la cifra de pacientes activos disminuye a 33

Frío y calor: Metsul advierte por cambios bruscos de temperatura en agosto con impacto en Uruguay

XIII Lanzamiento de la temporada de ballenas en Punta del Este

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece1
Me enoja0
Artículo anterior Chuy: 50 familias se beneficiarán con viviendas construidas en madera
Artículo siguiente La Coronilla Volleyball vicecampeón del Torneo del Interior C

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Aníbal Pereyra propone construir una ciclovía entre Castillos y Aguas Dulces para mejorar la seguridad
Locales 31 de octubre de 2025
Javier García pidió el despliegue del Ejército en la frontera con Brasil ante la escalada de violencia narco en Río
Nacionales 30 de octubre de 2025
El calor vuelve con fuerza: pronostican más de 30 °C para el inicio de la próxima semana
Nacionales 29 de octubre de 2025
Sin convenio, pero con vocación: los guardavidas de Rocha ya se preparan para el verano
Locales 29 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?