Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: SUPERÁVIT EN BALANZA TURÍSTICA DE 2015 LLEGÓ A 614 MILLONES DE DÓLARES
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > SUPERÁVIT EN BALANZA TURÍSTICA DE 2015 LLEGÓ A 614 MILLONES DE DÓLARES
Nacionales

SUPERÁVIT EN BALANZA TURÍSTICA DE 2015 LLEGÓ A 614 MILLONES DE DÓLARES

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 6 de octubre de 2016
4 minutos de lectura
Compartir

Los turistas arribados a Uruguay en 2015, incluidos los pasajeros de buques cruceros, sumaron 3.286.110, quienes dejaron 1.776 millones de dólares, mientras que 2.216.569 residentes en el país viajaron al exterior y su gasto total fue de 1.162 millones de dólares. 

SUPERÁVIT EN BALANZA TURÍSTICA DE 2015 LLEGÓ A 614 MILLONES DE DÓLARES

Los turistas arribados a Uruguay en 2015, incluidos los pasajeros de buques cruceros, sumaron 3.286.110, quienes dejaron 1.776 millones de dólares, mientras que 2.216.569 residentes en el país viajaron al exterior y su gasto total fue de 1.162 millones de dólares. Este superávit en la balanza turística se desprende del Anuario 2016, que también indica que 68,8 % de los visitantes llegaron de Argentina y 16 % de Brasil.

La actividad turística contribuyó el año pasado en 7 % a la economía uruguaya, confirmó el Anuario 2016 elaborado por el Ministerio de Turismo en base a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y de la Encuesta de Turismo Emisivo, Receptivo y de Cruceros de la propia cartera del área.

En términos de turismo receptivo se llegó a 3.286.110 visitantes, incluidos los cruceristas, lo cual representó un nuevo récord histórico de visitantes que databa de 2011, con 3.244.551.

El gasto de los visitantes alcanzó a 1.776 millones de dólares, a razón de 540 dólares en promedio por cada uno. Los principales rubros de gasto de estos turistas fueron alojamiento con 31,3 % del total, alimentación con 24,8 % y compras en general con 10,5 %.

El estudio ministerial para 2015 agrega que la mayoría amplia de visitantes llegó de Argentina, quienes representaron 68,8 % del total, seguido de Brasil con 16 % y de los europeos con 5,1 %.

En cuanto a su destino específico en el país, Montevideo aparece en primer lugar en el caso de 31,6 % de los turistas llegados del exterior, seguido de Punta del Este en 20,9 %, el litoral oeste termal en 14,3 % y Colonia del Sacramento en 8,7 %.

Respecto de los alojamientos, la investigación indica que 34,4 % de ellos lo hicieron en hoteles y 27,5 % en viviendas de familiares o de amigos residentes.

Los datos del turismo emisivo detallan que fueron 2.216.569 millones los residentes en Uruguay que salieron del país a descansar o en plan recreativo, quienes gastaron 1.162 millones de dólares, generando un superávit positivo para el país de 614 millones de dólares.

Turismo generó 111.000 puestos de trabajo

El turismo interno el año pasado registró más de 6,6 millones de viajes, siendo los principales departamentos emisores Montevideo con 43,2 % de los casos, seguido de Canelones con 19,2 %.

La zona este de Uruguay, comprendida por los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres, fue la más visitada, con 1.350.000 turistas. La estadía media en lugares turísticos se situó en 4,9 días. La misma zona fue también la que captó mayor gasto, con 304 millones de dólares.

Según la Encuesta Continua de Hogares, la actividad turística generó 111.000 puestos de trabajo, lo cual representó 6,7 % del total, teniendo a los restaurantes como principal receptor de trabajadores, seguido de los bares y cantinas con  40,9 % de los casos, transporte con 22,5 % y la alimentación con 20 %.

 

Comentarios

También le puede interesar

India prevé lanzar su vacuna contra el COVID-19 a más tardar el 15 de agosto

A fin de año se concretará la entrega de 230.000 tabletas para continuar con la inclusión digital de jubilados

Resultados oficiales de la Corte Electoral: FA 43,9%, PN 26,8%, PC 16%, IS de Salle 2,7, CA 2,5% y PI 1,7%

El “cometa del siglo” se acerca y será visible desde la tierra; expertos aseguran que será un evento espectacular

Aduanas de la Regional Sur incautó vehículos y mercadería por valor superior a los 15 millones de pesos

ETIQUETADO:SuperávitTurismoUruguay
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior ADUANAS CONTINÚA TRABAJANDO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE TRÁMITES 100% EN LÍNEA
Artículo siguiente INFLACIÓN ANUALIZADA BAJÓ DE 9,38 % EN AGOSTO A 8,90 % EN SETIEMBRE

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?