(Vea el video) Se estima que en Uruguay hay 12.684 personas viviendo con VIH, de las cuales aproximadamente el 82% conocen su estado serológico. La cobertura de las personas que reciben el Tratamiento antirretroviral (TARV) aumentó durante el período 2011-2017, del 22% al 53%.
VIH en Uruguay 2017: se registró la tasa de mortalidad más baja
(Vea el video) El Ministerio de Salud (MSP)da a conocer la situación epidemiológica del VIH/Sida en Uruguay, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de VIH – Sida, el pasado 29 de julio.
Según datos del MSP, la tasa de mortalidad por SIDA en 2017 fue la más baja del período analizado (2011- 2017) y continúa siendo mayor en el sexo masculino.
Se estima que en Uruguay hay 12.684 personas viviendo con VIH, de las cuales aproximadamente el 82% conocen su estado serológico. La cobertura de las personas que reciben el Tratamiento antirretroviral (TARV) aumentó durante el período 2011-2017, del 22% al 53%.
Según el registro oficial, la tasa de notificación de nuevos diagnósticos presentó un descenso a partir de 2012, alcanzando a 22,8/100.000h en 2017. Las tasas más altas de nuevas infecciones se observan en Montevideo y Maldonado. El 65% de las nuevas infecciones corresponden a casos del sexo masculino.
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, señaló que cada vez se realizan más estudios de detección del VIH.
VEA EL VIDEO –
FUENTE: MSP
TIEMPO DE NOTICIAS –
Comentarios