Durante la temporada turística la Policía Nacional implementa lo que ha dado en llamar «Verano Azul», una planificación operativa que consiste en el incremento de las acciones preventivas y la respuesta policial que…
La Policía Nacional presentó los datos recogidos tras el cierre del operativo Verano Azul
Durante la temporada turística la Policía Nacional implementa lo que ha dado en llamar «Verano Azul», una planificación operativa que consiste en el incremento de las acciones preventivas y la respuesta policial que garanticen el normal desarrollo de la actividad turística en aquellos rincones del Uruguay más visitados.
En ese sentido se refuerza la presencia de efectivos policiales en aquellos departamentos que ven incrementada la presencia de turistas durante la temporada estival. La operativa incluye controles apostados en las rutas nacionales y los principales puntos de concentración turística del país, al igual que los ingresos y egresos de personas por los puestos fronterizos.
Principales datos
Durante el período comprendido entre el 21 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2019, los movimientos migratorios registrados superaron los dos millones y medio de personas (sumados los ingresos y egresos) por todos los puestos fronterizos del país.
La llegada de 61 cruceros con casi 137 mil turistas generó en el período 21/12/2017 al 28/02/2018 un millar de denuncias que sufrieron una notoria disminución -en igual período de la siguiente temporada (21/12/2018 al 208/02/2019)- llevando la cifra de denuncias a poco más de 600.
Una parte importante de las intervenciones tuvieron a los controles vehiculares como punto principal, arrojando un total de 2.264 motos controladas a partir de los Operativos Aruera, en los departamentos de Montevideo, Canelones, Colonia, Maldonado, Rocha y San José. De ese total, 488 fueron incautadas debido a alguna irregularidad documentaria. En lo que respecta al resto de los vehículos controlados, los Operativos Gavilán arrojaron, en los mismos departamentos (excepto Montevideo), un total de 3.442 autos y 211 ciclomotores controlados, con 3.944 personas inspeccionadas que produjeron 616 novedades policiales.
En lo que al trabajo en el combate a las drogas se refiere, en el período mencionado se desarticularon 23 bocas de drogas y se incautaron más de 150kg de cocaína, y unos 17,630 kg de marihuana, entre otras drogas.
En lo que refiere a la siniestralidad vial en zonas turísticas, la misma registró una disminución del 34,55% en accidentes fatales, 18,06% en no fatales y 15,18% menos de incidentes, respecto a igual período del año anterior.
Fuente: Dirección de Planificación Estratégica Policial – DIPEP
Comentarios