Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Uruguay será el primer país de la región en concretar un modelo digital y fotográfico sobre su territorio
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Uruguay será el primer país de la región en concretar un modelo digital y fotográfico sobre su territorio
Nacionales

Uruguay será el primer país de la región en concretar un modelo digital y fotográfico sobre su territorio

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 29 de mayo de 2019
3 minutos de lectura
Compartir

Imágenes digitales de todo su territorio con alta calidad de definición permitirán a Uruguay contar con información sobre sus recursos naturales, zonas urbanas, industriales, rurales y vialidad.

Uruguay será el primer país de la región en concretar un modelo digital y fotográfico sobre su territorio

Imágenes digitales de todo su territorio con alta calidad de definición permitirán a Uruguay contar con información sobre sus recursos naturales, zonas urbanas, industriales, rurales y vialidad. Este proyecto se presentó en la 3.ª Jornada Internacional de Infraestructura de Datos Espaciales. En esta primera etapa, los datos estarán abiertos para que la población los pueda utilizar y generar múltiples usos.

La georreferenciación de datos permite ubicar información actualizada sobre el territorio y utilizarlas para la toma de decisiones y generación de políticas públicas. Con esa finalidad, se realizó la Tercera Jornada Internacional de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), este lunes 27 de mayo en la Torre Ejecutiva. El presidente de la comisión directiva de la IDE, Diego Pastorín, explicó que la institución promueve la generación de información geográfica de todos los organismos.

Este recurso tecnológico permitirá que los actores que toman decisiones ubiquen y crucen información. Por ejemplo, el Ministerio de Vivienda podrá utilizarlo para sus políticas de ordenamiento territorial y en el seguimiento del estado de los recursos naturales, mientras que el Ministerio de Ganadería podrá dar seguimiento a los usos de los suelos, las intendencias podrá discutir los planes de ordenamiento territorial, o la Unidad Nacional de Seguridad Vial podrá georreferenciar los lugares donde ocurren más siniestros de tránsito, explicó el jerarca.

En esta primera etapa los datos estarán abiertos, por lo que la población podrá utilizar la información y generar múltiples usos. Ello se complementará con un geoportal que funcionará como un visualizador, adelantó Pastorín.

El IDE es un desconcentrado de Presidencia creado por una ley del 2012 constituida por una comisión directiva de tres miembros, integrada por Presidencia de la República, el Ministerio de Economía y la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic), además de un consejo asesor compuesto con otros organismos que son los principales usuarios de la información geográfica. En esta jornada internacional se trataron aspectos de la usabilidad de la información geográfica y se compartieron experiencias de España y la Unión Europea.

 

Comentarios

También le puede interesar

Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos

Metsul anuncia llegada de un frente frío “más fuerte” y bajará la temperatura

Metsul advierte por más lluvias “extremas” que afectarán a zona de frontera en Uruguay

Mides comenzó a implementar el Plan de Invierno: unidades militares de todo el país brindarán resguardo y alimentos

Ola de vaciado de cuentas bancarias: 70 clientes afectados demandan al Brou

ETIQUETADO:digitalfotográficomodelopaísprimerregiónterritorioUruguay
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Un hombre fue formalizado por delito de usurpación en Rocha
Artículo siguiente Campeonato Sudamericano de pesca: dos palomenses integran la selección uruguaya

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?