Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno analiza uso de vehículos eléctricos a hidrógeno para transporte de carga y pasajeros
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno analiza uso de vehículos eléctricos a hidrógeno para transporte de carga y pasajeros
Nacionales

Gobierno analiza uso de vehículos eléctricos a hidrógeno para transporte de carga y pasajeros

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 19 de septiembre de 2019
3 minutos de lectura
Compartir

El proyecto Verne probará cinco ómnibus y cinco camiones que se movilizan mediante combustible basado en hidrógeno para estudiar el desarrollo de esta tecnología en… 

Gobierno analiza uso de vehículos eléctricos a hidrógeno para transporte de carga y pasajeros

El proyecto Verne probará cinco ómnibus y cinco camiones que se movilizan mediante combustible basado en hidrógeno para estudiar el desarrollo de esta tecnología en Uruguay, adelantó el director nacional de Energía, Ruben García. Su despliegue mejoraría los costos de la producción y la logística nacional y, además, incrementará la soberanía energética del país al reducir la dependencia con el petróleo, describió el jerarca.

García detalló a la Secretaría de Comunicación Institucional que la producción de combustible con recursos autóctonos y renovables abre mayor independencia energética, reduce el uso de divisas, estabiliza los costos frente a la volatilidad del precio del petróleo, reduce los costos de la energía e incrementa la competitividad para un sector estratégico de la economía como el transporte.

En esta iniciativa, denominada Verne, participan el Ministerio de Industria, Energía y Minería y el de Transporte y Obras Públicas, Ancap y UTE, en coordinación con los ministerios de Economía y Finanzas y de Medio Ambiente.

Si bien nuestro país es destacado por el cambio en la matriz eléctrica, con más del 98 % de energías renovables, el 38 % de la matriz de abastecimiento continúan siendo los hidrocarburos. De ese 38 %, el 70 % lo consume el sistema de transporte, acotó García.

El proyecto cuenta con 500.000 dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por su parte, el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF aporta cooperación técnica no reembolsable para medición, reporte, verificación y hoja de ruta; de la misma índole es la contribución del Laboratorio de Innovación del Grupo BID (BID-LAB). También aportan Ancap y UTE, añadió el jerarca.

Se denomina hidrógeno verde al proceso electroquímico que utiliza energías renovables. El plan piloto comprenderá el uso de la producción de hidrógeno verde y estación de carga en Montevideo y vehículos pesados.

Comentarios

También le puede interesar

Gobierno mantiene precios de los combustibles pese a suba internacional

Rutas y caminos cortados por lluvias intensas: mirá cuáles son las zonas afectadas

Nuevo record diario de coronavirus en Uruguay: Sinae reporta 80 casos nuevos este miércoles; ahora los activos son 559

En enero de este año visitaron el país 444.509 personas, un 3 % más que en igual periodo de 2019

Stand uruguayo en la Expo Universal de Osaka rindió tributo a detenidos desaparecidos

ETIQUETADO:analizacargaeléctricosgobiernohidrógenopasajerostransporteusovehículos
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Ceibal universalizó acceso de niños y adolescentes a dispositivos tecnológicos
Artículo siguiente Continúa el Festival de Cine Internacional en Rocha; habrá funciones en distintas localidades y balnearios

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?