El presidente electo asistió al entierro del histórico dirigente nacionalista donde brindó algunas palabras en su honor.
Lacalle en sepelio de Carlos Julio Pereyra: “Todas sus acciones perseguían algo superior”
El presidente electo asistió al entierro del histórico dirigente nacionalista donde brindó algunas palabras en su honor.
Sobre las 15 horas llegó el cotejo que transportaba los restos del histórico dirigente nacionalista Carlos Julio Pereyra al cementerio de la capital rochense, lugar donde se le realizó el sepelio.
Allí compareció el presidente electo, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta electa, Beatriz Argimón. Lacalle dio unas palabras a familiares y amigos que estaban allí presente.
«Lo quiero despedir como blanco. Fui testigo privilegiado de una parte, para mí, importante de su vida política. Importante porque no se jugaba absolutamente nada. O sea, todas las acciones de Carlos Julio en estos últimos años no perseguían un interés personal, legítimo en su momento. Perseguían algo superior, que era el interés de la patria y cuidar al instrumento», sostuvo el nacionalista.
Por último, Lacalle dijo: «En setiembre del 1983 tomé mi primera comunión. Tengo un cuadrito enmarcado que medio borroso dice una frase muy linda y creo que bien vale esta vida que hoy celebramos: ‘Cuando tú naciste, todos reían y vos llorabas. Vive de tal manera, que cuando tu mueras, todos lloren y tu rías'».
Montevideo Portal – Foto: Gastón Britos | FocoUy
El poder Ejecutivo dispuso honras fúnebres por el fallecimiento de Carlos Julio Pereyra
Ante el fallecimiento del profesor Carlos Julio Pereyra el domingo 9, el Poder Ejecutivo resolvió que se tributarán honras fúnebres al político de larga trayectoria en la vida pública del país, cuya trayectoria fue destacada por el presidente Tabaré Vázquez como las de un hombre de profundas convicciones democráticas y republicanas.
El comunicado de la Presidencia expresa: Comunicado: “Ante el fallecimiento de Carlos Julio Pereyra, Presidencia de la República expresa sus más profundas condolencias a familiares, correligionarios y amigos de quien fuera un referente ético y político en la vida pública del país por sus profundas convicciones democráticas y republicanas. Tabaré Vázquez, Presidente de la República.
«El fallecimiento de Carlos Julio no deja una ausencia física sino un vacío espiritual»
El diputado Alejo Umpiérrez, autor de un libro sobre Carlos Julio Pereyra que se editará en marzo, se quebró al recordar al «sabio de la tribu».
En las últimas horas falleció el histórico dirigente del Partido Nacional, Carlos Julio Pereyra, a los 97 años. El nacionalista estaba internado hace ya varias semanas.
«Tata se fue en paz y rodeado de amor. Gracias a todos los que de una forma u otra lo han pensado y nos han acompañado en este duro proceso», escribió su nieta, la periodista Inés Pereyra.
Carlos Julio estuvo activo hasta el final, no solo ejerciendo su derecho a voto y opinando con lucidez sobre la realidad política del país, sino también colaborando en un libro sobre su vida.
El diputado rochense Alejo Umpiérrez publicará en marzo un libro sobre la vida de Carlos Julio Pereyra, que lo llevó a colaborar estrechamente con el histórico dirigente en los últimos meses. Titulado Carlos Julio Pereyra: un republicano integral. Entrevistas con la historia, será editado por Fin de Siglo.
Comentarios