Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Coronavirus: ¿Qué es y de dónde viene?
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Salud y Ciencia > Coronavirus: ¿Qué es y de dónde viene?
Salud y Ciencia

Coronavirus: ¿Qué es y de dónde viene?

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 30 de marzo de 2020
4 minutos de lectura
Compartir

A fines de diciembre del 2019, la República China registra una serie de casos de neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan. Estudios preliminares de caracterización genética dieron a conocer que… 

Coronavirus: ¿Qué es y de dónde viene?

A fines de diciembre del 2019, la República China registra una serie de casos de neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan. Estudios preliminares de caracterización genética dieron a conocer que se trataba de una infección viral, causada por un nuevo coronavirus al que posteriormente llamaron SARS-CoV-2 (severe acute respiratory syndrome coronavirus 2) debido a su alta similitud genética (75-80%) con el SARS-CoV (C. Huang et al.,2020) (Li-sheng Wang et al., 2020).

El virus pertenece a una gran clase de virus de ARN monocatenarios (ácido ribonucleico de una sola hebra) existentes en la naturaleza, los β-coronavirus, distribuidos entre humanos y otros mamíferos (Tang et al., 2015). Los más temidos entre esta clase son el SARS-CoV y el MERS-CoV ambos causantes de enfermedades respiratorias agudas y considerados altamente patogénicos (Cui et al,.2019). A diferencia de estos dos, el nuevo coronavirus tiene una baja tasa de mortalidad, pero es altamente contagioso (Y. Liu et al., 2020). Hasta el día de hoy, 29 de marzo del 2020, se han registrado más de 600.000 casos confirmados en 203 países y 30.105 muertes (OMS).

Análisis filogenéticos han demostrado que el nuevo coronavirus es altamente similar, en términos de la secuencia genética completa, al SARS-CoV aislado directamente de los murciélagos. La sepa del SARS-CoV causante de la conocida epidemia en el año 2003 desciende del SARS-CoV de los murciélagos. Estos resultados sugieren, que el nuevo coronavirus proviene igualmente de los murciélagos (Wu et al., 2020).

Los humanos, con el comienzo de la sedentarización, la domesticación de animales y las actividades agrícolas, no solo causaron significantes cambios ecológicos, sino que también influyeron en la dinámica de populaciones animales. Los virus de ARN poseen de por sí una alta tasa de mutación, debido a la selección evolutiva y estos acontecimientos mencionados previamente, así como la dispersión de las populaciones humanas alrededor del mundo, influyeron e influyen en la dinámica de los virus y en la divergencia genotípica de éstos favoreciendo la transmisión entre diferentes especies (Chan et al., 2013).

La alta tasa de contagiosidad hace de este nuevo virus un asunto de emergencia internacional. Mitigar su propagación puede salvar muchas vidas y evitar el colapso de la capacidad sanitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando intensamente con científicos de todo el mundo para encontrar la mejor manera posible de luchar contra la pandemia. Mientras tanto, es importante seguir las indicaciones de los expertos: Cubrirse la boca al toser o estornudar con el pliegue del brazo, lavarse las manos con regularidad y enjabonándolas durante 20 segundos, mantener distancia social y no salir de casa si no es realmente necesario.

María Inés Landache

Lic. Biología técnica y aplicada

University of Applied Sciences Bremen, Alemania

Comentarios

También le puede interesar

Vacuna de Sinovac solo tiene una eficacia del 3 % si se administra una sola dosis, según estudio en Chile

Coronavirus – ¿Esperar hasta que salga una vacuna? Apps podría acabar con las restricciones sociales

Inmunología, el papel de las vacunas y el caso del nuevo coronavirus

Dióxido de cloro – ¿Medicina revolucionaria o charlatanería?

Centros de salud incrementan capacidad de respuesta ante COVID-19 con nuevo equipamiento

ETIQUETADO:Coronavirus: ¿Qué es y de dónde viene?
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Otros 6 casos coronavirus fueron confirmados en las últimas horas, en total suman 309 en todo el país
Artículo siguiente Cantidad de casos constatados de coronavirus se mantiene estable en las últimas 48 horas, ahora hay 320 casos

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?