Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Coronavirus – Nuevos estudios impulsan a promover el uso del tapabocas como significante medida de prevención
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Salud y Ciencia > Coronavirus – Nuevos estudios impulsan a promover el uso del tapabocas como significante medida de prevención
Salud y Ciencia

Coronavirus – Nuevos estudios impulsan a promover el uso del tapabocas como significante medida de prevención

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 8 de abril de 2020
3 minutos de lectura
Compartir

En torno al tapabocas como medida de prevención ha surgido un amplio debate impulsado por la opinión de expertos con diferentes perspectivas y estimaciones. Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud recomendaba el uso del… 

Coronavirus – Nuevos estudios impulsan a promover el uso del tapabocas como significante medida de prevención

En torno al tapabocas como medida de prevención ha surgido un amplio debate impulsado por la opinión de expertos con diferentes perspectivas y estimaciones. Hasta el momento la Organización Mundial de la Salud recomendaba el uso del tapabocas principalmente para las personas del área de la salud, para las que atiendan a un enfermo en el ámbito familiar y para aquellas que presenten síntomas como tos o estornudos. Estas recomendaciones han sido formuladas en base a estudios preliminares los cuales indicaron que el virus se transmite principalmente mediante gotículas expulsadas al hablar, toser o estornudar y debido a que los análisis de la epidemia en China no reportaron transmisión de forma aérea. El distanciamiento social y la imposición de muchos países a mantener uno a dos metros de distancia en lugares públicos tienen su fundamento en que el virus es demasiado denso y pesado como para que exista riesgo de contagio a través del aire sin tener contacto directo con gotículas contaminadas. Aun así varios expertos señalan que el no incorporar el uso del tapabocas a las medidas de prevención es un gran error.

Un estudio publicado el 26 de marzo del 2020 demuestra que las exhalaciones, estornudos y tos provenientes de una persona infectada pueden alcanzar los 10-30m/s, creando una nube contagiosa que se extiende aproximadamente unos 7-8 metros (Lydia Bourouiba, 2020). Otros estudios apuntan a que el virus se mantiene infeccioso durante horas en aerosoles (van Doremalen et al., 2020) (Workman et al., 2020). Estos resultados preliminares sugieren que la aglomeración de personas en lugares cerrados, como por ejemplo en un supermercado y aun manteniendo los 1-2 metros de distancia, puede representar un significante riesgo de infección y propagación del virus. Además, también hay que tener en cuenta a las personas asintomáticas y presintomáticas, que son consideradas uno de los principales focos de transmisión.

Concluyendo, tratándose aquí de un nuevo coronavirus que aún está siendo estudiado para desvelar el código genético y el mecanismo de infección, ¿no debemos considerar la incertidumbre como parámetro científico a la hora de tomar medidas de precaución? Exigir el uso de tapabocas en lugares públicos podría fortalecer significativamente las importantes medidas de higiene y distanciamiento social tomadas hasta el momento.

Por: María Inés Landache

Lic. en biología técnica y aplicada

University of Applied Sciences, Bremen-Alemania                            

Comentarios

También le puede interesar

El virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer cervical

80 % de las casi 7.000 personas en tratamiento contra el VIH tiene presencia indetectable del virus

Unas 11.500 personas están diagnosticadas con VIH y 8.100 reciben tratamiento

Etnobotánica: Nuevo estudio compara extractos botánicos vs antibióticos para combatir la borreliosis

La historia de Cooper: lo abandonaron y caminó durante 27 días para regresar con su familia

ETIQUETADO:Coronavirus – Nuevos estudios impulsan a promover el uso del tapabocas como significante medida de prevención
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Hay 9 casos nuevos de coronavirus y el total de positivos se eleva a 424 ; 150 pacientes están recuperados
Artículo siguiente Se registraron 32 nuevos casos de coronavirus y la cifra total alcanzó los 456; Lacalle Pou realizó importantes anuncios

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?