Según el reporte de Inumet, «durante este período se prevén temperaturas extremas mínimas entre 2 ºC y -4 ºC. Mientras que las temperaturas máximas se ubicarán entre los 8 ºC y…
Frío extremo: rige alerta por temperaturas bajo cero para todo el país hasta el miércoles 15
Todo lo que hay que saber y las recomendaciones aquí en Tiempo de Noticias.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció bajas temperaturas y sensaciones térmicas entre el lunes 13 y el miércoles 15 de julio. Según el reporte de Inumet, «durante este período se prevén temperaturas extremas mínimas entre 2 ºC y -4 ºC. Mientras que las temperaturas máximas se ubicarán entre los 8 ºC y 12 ºC los días lunes 13 y martes 14, comenzando a ascender a partir de la tarde del miércoles 15. Esta situación estará acompañada de heladas en gran parte del país».
En este escenario el Sinae recuerda que la persistencia de bajas temperaturas puede afectar la salud de las personas por lo que es necesario advertir a la población más vulnerable -niños, adultos mayores y personas con algunas enfermedades asociadas a problemas respiratorios- que deben extremar los cuidados. También se considera población vulnerable quienes consumen algún tipo de drogas (incluido el alcohol), quienes desempeñan actividades o tareas al aire libre, fundamentalmente en horas de la noche o la madrugada y personas en situación de calle. Se recuerda que para dar aviso de personas en situación de calle se debe llamar al teléfono gratuito 0800 8798 del Ministerio de Desarrollo Social.
Recomendaciones del SINAE ante bajas temperaturas y sensaciones térmicas
Se recomienda mantenerse informado de los pronósticos, cubrir los espacios de la vivienda donde se pueda disipar el calor como puertas y ventanas, consumir bebidas y comidas calientes, evitar ingerir alcohol y permanecer al aire libre.
Además, se deben extremar los cuidados con las estufas manteniendo lejos materiales combustibles como cortinas, papeles y colchones y si se utilizan estufas eléctricas, asegurarse el estado de cables y enchufes.
Si se presentan síntomas de hipotermia como entumecimiento de extremidades, somnolencia, piel pálida y fría y frecuencia cardíaca y respiratoria lenta, consultar de inmediato al personal de salud.
Recomendaciones:
Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Cubrir los espacios de la vivienda por donde se pueda disipar el calor (cerrar cortinas y postigos de ventanas y puertas, colocar burletes, etc.).
Extremar cuidados con las estufas:
Mantenerlas a más de un metro y medio de material combustible cortinas, papeles, colchones, etc.).
Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
No utilizar adaptadores. Procurar utilizar sólo un artefacto por tomacorriente.
Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.
Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.).
Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.
Evitar permanecer al aire libre.
Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.
Recordar que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 0800 8798 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para notificar sobre personas en situación de calle.
Hipotermia
La hipotermia es la temperatura corporal peligrosamente baja, inferior a 35 grados. A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo y puede causar la muerte. El cuadro se caracteriza por:
Somnolencia.
Debilidad y pérdida de coordinación.
Entumecimiento de brazos y piernas.
Piel pálida y fría.
Confusión.
Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar).
Frecuencia cardíaca y respiratoria lenta.
Si una persona presenta estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:
Si es posible, llevarla a un área más cálida.
Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
Si la persona está consciente, proporcionarle líquidos dulces y calientes (nunca alcohólicos).
RECOMENACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS
LEA ESTA Y OTRAS INFORMACIONES EN TIEMPO DE NOTICIAS DIARIO IMPRESO
Comentarios