Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno adquirió 3,75 millones de vacunas contra la COVID-19 y aspira a inocular a 2,8 millones de personas
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno adquirió 3,75 millones de vacunas contra la COVID-19 y aspira a inocular a 2,8 millones de personas
Nacionales

Gobierno adquirió 3,75 millones de vacunas contra la COVID-19 y aspira a inocular a 2,8 millones de personas

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 23 de enero de 2021
4 minutos de lectura
Compartir

A finales de febrero y principios de marzo llegarán 2 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech y 1,75 millones de Sinovac, informó el presidente Luis Lacalle Pou, este sábado 23.

Gobierno adquirió 3,75 millones de vacunas contra la COVID-19 y aspira a inocular a 2,8 millones de personas

A finales de febrero y principios de marzo llegarán 2 millones de vacunas de Pfizer-BioNTech y 1,75 millones de Sinovac, informó el presidente Luis Lacalle Pou, este sábado 23. Se sumarán, en marzo, 1,5 millones de vacunas del mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud. El personal de la salud, los adultos mayores en residenciales y el sector educativo serán los primeros en acceder a las inoculaciones.

En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, acompañaron al mandatario el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. Además, estuvo presente el titular de Defensa Nacional, Javier García.

Las 2 millones de vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech arribarán en marzo al país, “pero no nos amputamos la chance de que lleguen a finales de febrero”, aclaró Lacalle Pou. Añadió que las de Sinovac arribarán en esa fecha, una vez concretado el pago. Según las autoridades, fueron invertidos 120 millones de dólares. La compra fue aprobada de forma unánime por el Tribunal de Cuentas, confirmó el mandatario. Por otra parte, el jerarca aseveró que prosiguen las negociaciones con 3 laboratorios más.

Recordó que nuestro país se incorporó al acuerdo multilateral que impulsa la Organización Mundial de la Salud denominado COVAX. En octubre de 2020, Uruguay solicitó el ingreso a ese mecanismo para acceder a 1,5 millones de dosis. En la conferencia de prensa, el presidente indicó que en marzo llegarán vacunas de esa procedencia suficientes para inmunizar al 3% de la población.

Lacalle Pou afirmó que todas las vacunas adquiridas cuentan con el respaldo científico correspondiente, previo a la definición de la compra.

El plan de vacunación será informado en los próximos días, pero el mandatario adelantó que los primeros que se inocularán serán el personal de la salud, los adultos mayores que residen en hogares para la tercera edad, y los trabajadores y docentes del sistema educativo. Sobre este último grupo, mencionó que está incluido en la primera etapa de vacunación para permitir la mayor presencialidad posible en las aulas.

Posteriormente, detalló otros subgrupos que accederán a la inoculación, como soldados, policías, bomberos, personas privadas de libertad y mayores de 75 años. El orden lo establecerán quienes estén abocados a la estrategia de vacunación, dijo. Estableció que el objetivo es vacunar a 600.000 personas por mes y agregó que la inoculación no será obligatoria.

Por otra parte, el presidente insistió en la recomendación del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) acerca del mantenimiento de las medidas de protección. Subrayó que la reducción de la cantidad de casos diarios de coronavirus mejorará la eficacia del plan de vacunación.

Al finalizar, el jerarca señaló que no hay cambio de estrategia contra la COVID-19 y aconsejó un mayor cuidado interpersonal. “Es muy importante seguir cuidándonos y no bajar la guardia, al revés, ahora que tenemos más cerca la meta, es el último esfuerzo para cuidarnos entre todos”, subrayó.

Lacalle Pou agradeció públicamente la labor del secretario Delgado, el prosecretario Ferrés, uno de los coordinadores del GACH, Henry Cohen, Nicolás Herrera y Nicolás Piaggio, “quienes trabajaron codo a codo” con las principales autoridades del Poder Ejecutivo.

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso

Comentarios

También le puede interesar

MSP lanzó campaña “Ni una chance al Aedes”, destinada a combatir la reproducción del “Aedes aegypti”

Confirmado: turistas de todo el mundo podrán ingresar a Uruguay a partir del 1° de noviembre

Frente Amplio: críticas a Umpiérrez y «corrupción en el gobierno

Coronavirus se cobra otra víctima mortal en Uruguay; van once fallecidos desde el surgimiento de la pandemia

Uruguay está preparado para enfrentar el delito; es una cuestión de gestión

ETIQUETADO:75 millones de vacunas contra la COVID-19 y aspira a inocular a 28 millones de personasGobierno adquirió 3
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Policía caminera incautó grandes contrabandos por valor superior al millón de pesos
Artículo siguiente Sinovac advirtió sobre falsificación de documentos de autorización de vacunas

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?