Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Uruguay habló tras Cumbre del Mercosur: ¿cuáles son las cuatro diferencias con sus socios?
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Uruguay habló tras Cumbre del Mercosur: ¿cuáles son las cuatro diferencias con sus socios?
Nacionales

Uruguay habló tras Cumbre del Mercosur: ¿cuáles son las cuatro diferencias con sus socios?

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 7 de diciembre de 2022
6 minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer oficialmente la postura del país luego de una cumbre con tensiones y cruces directos.

Uruguay habló tras Cumbre del Mercosur: ¿cuáles son las cuatro diferencias con sus socios?

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer oficialmente la postura del país luego de una cumbre con tensiones y cruces directos.

Las Cumbres del Mercosur finalizan con un comunicado en conjunto entre los países que lo integran, haciendo un balance de cómo fue el encuentro y qué le depara al bloque para el futuro a corto y mediano plazo. Generalmente no se generan acuerdos entre la totalidad de los socios; la que se llevó a cabo el martes en Uruguay no fue la excepción.

Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia hicieron público un comunicado en el que “subrayaron la necesidad de establecer mecanismos a nivel del Mercosur que permitan solucionar, con carácter definitivo, los obstáculos que afectan el comercio entre los Estados Parte”, dice el texto. Sin embargo, minutos más tarde, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay también emitió su comunicado, pero en este documento se plasmaron algunas diferencias.

Este es un hecho que no había ocurrido en la última cumbre, llevada adelante en Paraguay, cuando nuestro país recibió la presidencia pro tempore. En ese entonces, Brasil, Paraguay y Argentina emitieron su comunicado en conjunto, pero Uruguay no se manifestó formal y públicamente. En esta ocasión, Cancillería dio a conocer su versión y su postura.

Las diferencias aparecen, por ejemplo, en las zonas de libre comercio. El texto uruguayo plantea que se destacó la importancia de los intercambios desarrollados durante este semestre sobre el estado de situación del bloque. Hasta allí, se mantiene igual que el documento acordado; no obstante, Uruguay agrega que mantiene una visión “amplia y general” con el objetivo de trabajar en la “consolidación y el perfeccionamiento de la zona de libre comercio”. “En ese sentido, manifestó la importancia de avanzar hacia una modernización y flexibilización del Mercosur”, señala el texto de Cancillería.

Ambos textos mencionan la necesidad de establecer mecanismos a nivel del bloque que permitan solucionar “con carácter definitivo” los obstáculos que distorsionan el comercio entre los socios, pero el documento nacional agrega que estas diferencias profundizan las “asimetrías en perjuicio” de las economías de menor dimensión. Por eso, Uruguay destacó su propuesta en materia de perfeccionamiento de la zona de libre comercio, donde está la “eliminación de todas las restricciones y medidas equivalentes aplicadas en el comercio intrabloque” en un plazo de un año.

También surgen diferencias con respecto al Arancel Externo Común. El texto uruguayo señala que se resaltó que el estado de situación actual “deja en evidencia” que el Mercosur “no ha avanzado hacia una unión aduanera ni ha tenido la disposición de hacerlo”, teniendo en cuenta los diferentes aranceles externos vigentes que mantienen los diferentes socios.

Además, hay discrepancias en la revisión del origen del Mercosur. El documento acordado señala que se saludaron los acuerdos alcanzados en las negociaciones relativas a la actualización del Régimen de Origen Mercosur con el fin de lograr la modernización del “instrumento esencial” para la integración de los sectores productivos a los Estados Parte, con el objetivo de “simplificar las reglas y adaptarlas a la realidad actual del comercio internacional.

Uruguay, en tanto, pretende acelerar los trámites. El documento dice que la revisión “debe continuar” con el trabajo en los aspectos pendientes para una “culminación a la mayor brevedad posible”. Asimismo, reiteró la necesidad de contar con un “trato especial” y “diferenciado” que permita contemplar las diferencias existentes respecto a las dimensiones de las economías de los Estados Parte.

Finalmente, en relación con la negociación externa (el tema en el que Uruguay hizo más énfasis en las últimas cumbres realizadas), Cancillería planteó que la necesidad de modernizar la agenda externa del bloque debe atender los intereses y sensibilidades de cada uno de los cuatro socios.

Coincidieron en la valoración sobre los acuerdos alcanzados a nivel técnico con Singapur, lo mismo con el Acuerdo de Asociación Estratégica con la Unión Europea, con Corea, Canadá, Indonesia y Vietnam. Sin embargo, expresaron su intención de darle prioridad a las negociaciones para que se lleven a cabo los asuntos técnicos pendientes de resolución con el bloque del viejo continente, especialmente en lo relativo a “usuarios previos de indicaciones geográficas”.

“Uruguay reafirma su compromiso para continuar realizando esfuerzos con miras a la suscripción, a la brevedad posible, de un acuerdo que sea equilibrado y beneficioso para todas las partes. En ese sentido, destacó la misión realizada por el Canciller de Uruguay a Europa, en su calidad de Presidencia Pro Tempore y consiguiente coordinación de este proceso de negociación, con la intención de mantener reuniones al más alto nivel que permitieran acercar posiciones en pos de este objetivo”, afirma.

Fuente: Montevideo Portal

Comentarios

También le puede interesar

Fin de semana caluroso pero inestable; el informe de Nubel Cisneros

Actualización de los valores de la canasta básica sanitaria y de alimentos en Uruguay

Paro de Aebu afectará la recarga de cajeros automáticos durante el fin de semana

Aduanas incautó 660 prendas deportivas falsificadas con destino a Rivera

Turismo anunció lanzamiento de aerolínea que conectará a Uruguay con la región

ETIQUETADO:Uruguay habló tras Cumbre del Mercosur: ¿cuáles son las cuatro diferencias con sus socios?
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior El diálogo final entre Alberto Fernández y Lacalle Pou: «la manera de ayudarnos es dejarnos ir»
Artículo siguiente Senador Aníbal Pereyra habló sobre el turismo

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?