Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Cifra: si elección fuera hoy, 43% votaría al FA, 30% al PN, 3% al PC, 2% a CA y 1% al PI
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Cifra: si elección fuera hoy, 43% votaría al FA, 30% al PN, 3% al PC, 2% a CA y 1% al PI
Nacionales

Cifra: si elección fuera hoy, 43% votaría al FA, 30% al PN, 3% al PC, 2% a CA y 1% al PI

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 8 de marzo de 2023
4 minutos de lectura
Compartir

La directora de la consultora informó que 19% optaría por votar en blanco, anularía su voto, o no sabe o no dice qué elegiría.

Cifra: si elección fuera hoy, 43% votaría al FA, 30% al PN, 3% al PC, 2% a CA y 1% al PI

La directora de la consultora informó que 19% optaría por votar en blanco, anularía su voto, o no sabe o no dice qué elegiría.

Si las elecciones fueran hoy, ¿usted a quién votaría? Esa es la pregunta que realizó la consultora Cifra a 1007 entrevistados entre el 15 y el 27 de febrero. El 43% respondió que votaría al Frente Amplio (FA), el 30% al Partido Nacional (PN), el 3% al Partido Colorado (PC), el 2% a Cabildo Abierto (CA) y el 1% al Partido Independiente (PI), informó la directora de la consultora, Mariana Pomiés, en Telemundo.

Además, informó que 1% dice que votaría a la coalición, aunque sin especificar a qué partido, y otro 1% adicional menciona otros partidos. Por último, el 19% restante votaría en blanco, anularía su voto, o no sabe o no dice qué votaría.

Pomiés destacó que aunque recién está comenzando el año previo a las elecciones, ya cuatro de cada cinco electores tienen un partido preferido al que votarían si las elecciones fueran hoy.

La directora de la consultora recordó que en octubre del año pasado la intención de voto era similar a la actual: disminuyó un punto la intención de voto hacia el Partido Nacional y aumentó también un punto la proporción de indecisos. Por esta razón, la diferencia entre los partidos socios de la coalición y el Frente Amplio sube también un punto, de cuatro a cinco.

Pomiés informó que en Montevideo el Frente Amplio es el preferido por el 49%, y la coalición recoge el 31% de las adhesiones en la capital del país, mientras que en el interior la coalición recibe el 42% de intención de voto, y el FA, el 39%.

El mayor apoyo que recoge la oposición responde, según la directora de Cifra, al “desgaste de Gobierno”, que suele observarse en los últimos años de cada período. “En parte también puede deberse a que la gente tiene más claro quiénes serían los pre candidatos del Frente, mientras que aún no está definido quiénes se postularían en los distintos partidos que conforman la coalición. Partidos sin candidatos mantienen el apoyo de sus adherentes más militantes, pero la población más alejada de la política prefiere elegir cuando, además del partido, hay un líder que le resulta atractivo”, informó Telemundo, que aclaró que “en los próximos meses, en la medida en que el gobierno logre (o no) realizar algunos de los cambios que demanda la población y en la medida en que se definan los pre candidatos, es probable que también se observen cambios en la intención de voto”.

Comentarios

También le puede interesar

UNICEF superó su meta de recaudación en nueva edición de «Ponete la camiseta por la infancia»

Pasajeros denuncian problemas previos en ómnibus que volcó en ruta 9

Ahora anuncian un ciclón extratropical para las próximas horas: meteorólogo Serra brinda detalles

Gobierno establece acciones para afrontar el problema de abastecimiento de agua potable

Fenómeno la Niña no se desarrollará, según meteorólogo de Inumet: una “buena noticia” para este verano

ETIQUETADO:2% a CA y 1% al PI3% al PC30% al PN43% votaría al FACifra: si elección fuera hoy
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Lanzamiento del Carnaval Binacional 2023 – Chuy – Chuí desde Montevideo
Artículo siguiente Mujeres de todo el mundo se movilizan en defensa de sus derechos, siempre amenazados.

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?