Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores
Nacionales

Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 15 de marzo de 2023
5 minutos de lectura
Compartir

 “Quizás la próxima política de Estado sea una política de riego”, proyectó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la apertura de la 26.ª Expoactiva. El mandatario… 

Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores

“Quizás la próxima política de Estado sea una política de riego”, proyectó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la apertura de la 26.ª Expoactiva. El mandatario consideró la posibilidad de crear un seguro obligatorio para aumentar el número de cotizantes y abaratar las pólizas, a fin de que los productores puedan enfrentar situaciones climáticas extremas. Recordó que el Gobierno ya adoptó 30 medidas de urgencia.

El encuentro anual es organizado por la Asociación Rural de Soriano, se realiza en el kilómetro 255 de la ruta 2 y reúne, entre hoy y el sábado 18, a unos 350 expositores de diversas nacionalidades. Es considerada la muestra agroindustrial más grande de Uruguay.

En la inauguración, este miércoles 14, acompañaron a Lacalle Pou los titulares de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; Defensa Nacional, Javier García, y Ambiente, Robert Bouvier, así como otros integrantes del Poder Ejecutivo.

El presidente fue recibido, sobre el mediodía, por el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y representantes de la gremial organizadora, antes de inaugurar la cosecha de verano en una sembradora. Lacalle Pou recorrió el predio ferial e inauguró los stands del MGAP y de la República Argentina.

“Hoy están todos”, destacó el mandatario, en referencia a los directivos de empresas públicas y servicios descentralizados que concurrieron a la apertura de la feria. “Y están todos en el espectro más amplio. Nosotros siempre hablamos de la vida rural, de la ruralidad, que tiene una polea de transmisión con el negocio, en este caso, la agricultura”, que es el sector productivo en el que pone el foco la exposición, amplió.

Lacalle Pou recordó que el Gobierno tomó un conjunto de 30 medidas “de coyuntura, de urgencia”, para paliar la crisis climática, pero, advirtió, las hectáreas aseguradas todavía son muy pocas. En este sentido, expresó: “Tenemos que ir pensando, y todos los que se dedican a esta actividad saben que, cuanto más se amplía la base de cotizantes, más baratas son las pólizas”.

Señaló que quizás se pueda incorporar en la actividad agropecuaria un mecanismo similar al seguro obligatorio de automotores (SOA). Consideró que una medida de estas características llevaría a que la póliza fuera lo suficientemente económica para que los productores, ante una situación, como, por ejemplo, una sequía, “no queden a la vera del camino”.

Manifestó, asimismo, que, a similitud de la actividad forestal, en la que hay una política nacional con los sectores público y privado, “muy involucrados”, “quizás la próxima política de Estado sea una política de riego”.

Lacalle Pou opinó que, en un contexto de sequías más asiduas, si el riego deja de ser tratado estrictamente por la UTE o el MGAP y se transforma en una política de Estado, con una póliza de seguros aceptable y planes instaurados, será “otra la cara con la que miraremos el proceso”.

Mattos, en tanto, lamentó el daño irreparable de varios cultivos por la sequía, lo cual, sumado a la muerte del ganado, provoca pérdida de capital. Ante este panorama adverso, aseguró, el Gobierno está atento y asiste a los productores. Manifestó que las treinta medidas referidas no son un “paquete estático y definitivo” y aseguró que el ministerio “constantemente revisa y computa las pérdidas que la sequía genera”.

El jerarca dijo que el “malla oro” sufrirá un “tropezón importante”, aunque «se levantará y liderará el desarrollo y el crecimiento económico del país”. Reiteró que “el Gobierno estará de su lado, apoyando con todos los estamentos del Estado, comprometido con el campo para salir de esta situación”.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Así queda conformado el Senado y la Cámara de Diputados

Coronavirus se cobra novena víctima mortal en Uruguay; se trata de un paciente de 76 años que murió en Montevideo

Comenzó a regir la prohibición de quemas a cielo abierto, desde este 1 de noviembre hasta el 30 de abril

Gobierno mantiene precio de los combustibles en abril

Dos fallecidos en Rivera por coronavirus; hay preocupación en la frontera: vea la conferencia

ETIQUETADO:Lacalle Pou propuso creación de un seguro básico obligatorio para productores
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Impulsan en Rocha el programa ¡vamos equipo! escuela – deporte – comunidad
Artículo siguiente Detectan nuevo foco de gripe aviar y confirman que el virus circula por el país

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?