Competidores de Dojo Andy Chuy, representando a Rocha, participaron en el Torneo Nacional Shinkyokushin de Durazno selectivo al Mundial de Tokio – Japón 2023.
Karate de Chuy se destaca en Torneo Nacional de Durazno Selectivo al Mundial de Tokio 2023
Competidores de Dojo Andy Chuy, representando a Rocha, participaron en el Torneo Nacional Shinkyokushin de Durazno selectivo al Mundial de Tokio – Japón 2023. El evento se llevó a cabo este sábado 24 de junio en el gimnasio Santa Bernardina de la capital duraznense. Participaron más de 100 deportistas provenientes de distintas zonas del país, entre ellos ocho de Chuy, Rocha, con la dirección de sensei Claudia Silveira y sempai Andrea Silvera.
Los atletas de Chuy lograron buenos resultados.
En categoría Kumite (combate)
Naymé Araujo – Femenino -65 kg – Final – segundo puesto – vicecampeona.
Ángela Ģómez – Promocional Femenino – 10 y 11 años – semifinal – tercer puesto.
Diego Landache – Masculino +75 kg – semifinal – cuarto puesto.
Javier Hernández- Masculino Senior – semifinal – cuarto puesto.
Jahder González – Masculino Promocional – 12 y 13 años) semifinal – cuarto puesto.
Carla Telechea – Femenino -65 kg – quinto puesto.
Paula Silveira – Femenino Promocional – 8 y 9 años) primera ronda.
Pedro da Costa – Masculino Juvenil – primera ronda.
En categoría Katá (técnica) – Las tres competidoras que representaron a Chuy se destacaron.
Carla Telechea – primer puesto
Ángela Gómez – primer puesto
Naymé Araujo – segundo puesto
Dojo Andy Chuy tiene el apoyo de la Dirección de Deportes Rocha – Gobierno de Rocha y algunos auspiciantes de la frontera (foto).
Los clasificados al mundial de Tokio – Japón son:
Masculino – Ezequiel Rodríguez (Rivera), actual campeón sudamericano y ganador del Torneo Nacional de Durazno 2023 Selectivo al Mundial de Tokio.
Femenino – María Eugenia Ubal, quien obtuvo la clasificación tras ganar recientemente el Sudamericano Femenino de Bolivia 2023.
(No hubo selectivo femenino en el Torneo Nacional de Durazno 2023)
El Karate Shinkyokushin es una de las disciplinas más fuertes de las artes marciales, debido a que los combates son a nocaut y de máxima exigencia. En las categorías de adultos, por ejemplo, no se utiliza ni guantes ni ningún tipo de protección, salvo algunas excepciones: en femenino (protector de senos) y senior (canilleras). Masculino puede usar protección genital.
También se destaca por la gran exigencia en la parte técnica, en relación a los katá (secuencia de movimientos técnicos de defensa y ataque).
En el caso de los combates, cuando no hay nocaut los jueces resuelven la contienda por puntos, evaluando golpes, tanto de puño, pierna, rodilla y codo, además de técnicas y posturas durante la pelea.
El actual director nacional de la disciplina es Shihan Eduardo García, sexto dan. A nivel mundial preside el japonés Shihan Kenji Midori, octavo dan.
Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso
Facebook Tiempo de Noticias UY
Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy
Comentarios