Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Rocha es el departamento con tasa de suicidios más alta del país; le siguen Lavalleja y Paysandú
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Rocha es el departamento con tasa de suicidios más alta del país; le siguen Lavalleja y Paysandú
Nacionales

Rocha es el departamento con tasa de suicidios más alta del país; le siguen Lavalleja y Paysandú

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 13 de abril de 2024
6 minutos de lectura
Compartir

Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), los datos preliminares de suicidio en Uruguay 2023 muestran una disminución de la tasa de mortalidad por suicidio, de 23.2 suicidios cada 100.000 habitantes en 2022 a 21.1 en 2023.

En números absolutos hubo 754 suicidios en 2023, lo que representa una disminución de 8,4% respecto al año anterior. En cuanto a la distribución según sexo, históricamente la tasa de mortalidad por suicidio ha sido más alta en hombres que en mujeres. En 2023 los  hombres representan el 75% del total, mientras que las mujeres  el 25%.

En 2023  se observa una disminución de la tasa de suicidio en hombres de 37.2 en 2022 a 30.8 en 2023  y un aumento en la tasa de suicidio en mujeres de 9.9 en 2022 a 10.9 en 2023, alcanzando el valor histórico más alto.

Respecto a la distribución según edad la tasa de suicidio más alta se encuentra en personas de 75 a 79 años, con un valor de 38.3 cada 100.000 habitantes, seguido de la franja de 25 a 29 años con una tasa de 34.4 cada 100.000 habitantes.

En cuanto a la distribución territorial, el departamento con la tasa más alta en 2023 fue Rocha (37.6 c/100.000 habitantes), seguido de Lavalleja (36 c/100.000 habitantes) y Paysandú (35.7 c/100.000 habitantes). Es importante señalar que las cifras a nivel departamental presentan variaciones año a año, por lo cual deben tomarse con cautela, evitando la estigmatización del departamento.

ACCIONES DESARROLLADAS POR EL MSP PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La salud mental es una de las prioridades del Ministerio de Salud Pública, que ha desarrollado varias líneas de acción dirigidas a la prevención del suicidio y los intentos de autoeliminación (IAE) a través del Área Programática para la Atención en Salud Mental.

La implementación de un sistema nacional de información en intentos de autoeliminación y suicidio, con la obligatoriedad de registrar los IAE mediante un formulario digital en todas las puertas de emergencia de todos los prestadores del país, contribuye a mejorar la caracterización epidemiológica nacional de la conducta suicida y el cumplimiento del Protocolo de Atención y Seguimiento a personas con IAE en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

Este protocolo establece que una persona con un intento de IAE debe ser evaluada por un equipo de salud mental en un plazo no mayor a siete días luego del alta hospitalaria; el cumplimiento del mismo está siendo fiscalizado por el MSP, el prestador de salud que incumple esta normativa es pasible de sanciones. En esta línea de trabajo también se elaboró un indicador de seguimiento inmediato de personas con IAE que se incluyó en las metas asistenciales (2024-2025). El mismo incluye una llamada telefónica del prestador a las 48 horas del egreso hospitalario, la atención ambulatoria en un máximo de siete días luego del alta y una llamada telefónica a los 30 días del egreso.

Se hicieron cambios relacionados a la accesibilidad a los tratamientos integrales en salud mental. Entre ellos, la población con IAE podrá acceder a abordajes psicoterapéuticos con un copago reducido en dos tercios de su valor actual, cuya tasa moderadora pasa de $470 a $152. Se amplió la cobertura de los abordajes piscoterapéuticos y psicosociales en el Modo 2 para todas las personas hasta los 30 años, logrando así abarcar completamente a uno de los grupos poblacionales que presenta mayor tasa de suicidio en el país.

Con el objetivo de disminuir las barreras para el acceso a la medicación antidepresiva de uso común, se eliminan las tasas moderadoras en la dispensación de Fluoxetina y de Sertralina y se establece  una tasa moderadora topeada para el Escitalopram. Existe evidencia de que el uso de antidepresivos en aquellos que lo necesitan disminuye las tasas de suicidio.

Continúa el trabajo con los grupos departamentales de prevención de suicidio.

Se fortaleció la capacitación de los equipos de salud, una línea prioritaria como herramienta para la prevención del suicidio, la mejora en la calidad de su atención y la reducción del estigma social que muchas veces implica un diagnóstico en salud mental.

En diciembre de 2023 se realizó el lanzamiento del curso “Problemas frecuentes de salud mental: herramientas para su detección y manejo en el PNA”, al que se inscribieron 3432 trabajadores de la salud de diversas instituciones.

También se encuentra en desarrollo un plan de capacitación de referentes comunitarios a escala nacional, que contempla 50 instancias de capacitación. Los referentes comunitarios son personas con impacto en sus comunidades que tienen la posibilidad de identificar personas en riesgo y orientarlos hacia la ayuda profesional. Son personas de confianza y fácil acceso, que tienen la capacidad de influir positivamente en la percepción y la actitud de la comunidad hacia la salud mental.

Con el propósito de que todos los cursos sean accesibles a todas las personas, se establecerá, dentro el campus virtual del MSP, un espacio específico de salud mental en donde se centralicen todos los cursos que se plantean sobre esta temática en la cartera.

Información desde MSP.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Desarrollo de la industria: primera planta de hidrógeno verde conllevará inversión de 38.600.000 dólares

Nuevo test de COVID-19 para camioneros costará 40 dólares y tendrá resultado en una hora

Consejo Nacional de Género promueve planes departamentales contra la violencia hacia la mujer en todo el país

Actualización de los valores de la canasta básica sanitaria y de alimentos en Uruguay

El discurso de Lacalle Pou en la cumbre entre la Unión Europea y la Celac

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece2
Me enoja0
Artículo anterior Advertencia por “Precipitaciones abundantes y puntualmente copiosas”
Artículo siguiente Metsul anuncia un fuerte ciclón extratropical que traerá “muchas lluvias y tormentas”

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Nuevos alcaldes asumieron en los municipios de Rocha: compromiso con la comunidad y trabajo coordinado
Locales 15 de julio de 2025
Huyó tras matar a un hombre en Montevideo y cayó en Chuy
Policiales 12 de julio de 2025
Lucas Rodríguez, el chuyense que se suma a Nacional de Montevideo: firmó hasta diciembre de 2026
Deportes 12 de julio de 2025
Alejo Umpiérrez asumió su segundo mandato como intendente de Rocha para el período 2025–2030
Locales 11 de julio de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?