El actual Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, inició en el mediodía del pasado sábado una larga campaña política que busca obtener un segundo período de gobierno en el Departamento donde nace el Sol de la Patria.
Tiempo de Noticias – La pandemina por la Covid 19 acortó el tiempo de su gestión. En junio deberá renunciar camino a las internas, luego las nacionales y finalmente la departamental. Las primeras determinarán las preferencias y los abanderados, la segunda nada menos que el próximo Presidente de la República.
Para el precandidato presidencial, Álvaro Delgado, el Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, representa un bastión ganado después de quince años de gobierno frenteamplista. También la más filosa espada parlamentaria.
Su estilo combativo jamás lo ha perdido más allá de estar en modo de gobernante departamental. Y tanto es así, que habiendo temas arriba de la mesa, que en otros tiempos hubiesen dado para un llamado a sala al Intendente de Rocha, el Frente Amplio hasta el momento no tomó ese camino.
Umpiérrez, desde el advenimiento de la democracia es el único Intendente de Rocha que no ha sido convocado para un llamado a sala en la Junta Depamental, al menos hasta ahora. En parte, se sostiene que se debe a su estilo de brillante polemista.
Defiende a capa y espada tanto al actual Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, como al precandidato al cargo, Dr. Álvaro Delgado. Umpiérrez, sobre este último dijo que ha sido un «baluarte» desde la Torre Ejecutiva.
Afirmó, que la presente administración logró aumentar el salario real y el empleo perdido; se hizo la reforma de la seguridad social y la educación; presentó un récord histórico de obras de infraestructura vial; sumó buenas políticas sociales: tarifas mínimas para 130 mil hogares o la garrafa a un 50% menos para alrededor de un millón de ciudadanos.
LA TRINCHERA POLÍTICA
La estrategia para apuntar al gobierno de Álvaro Delgado a la Presidencia de la República, se llama espacio 404. El mismo tiene 10 listas, cada una encabezada con sus principales hombres y mujeres.
La votación de cada una de esas listas marcará las preferencias y ordenará la ubicación de los representantes políticos.
Es un sistema al que le llaman «paraguas» y en base a lo que elija la ciudadanía surgirá el candidato a representante nacional (diputado) y siguientes. Por este motivo expresado, es que el sufragio de los ciudadanos ordena.
No hay dudas, que Umpiérrez es el candidato a la diputación «cantado». La forma en que mueva las piezas del ajedrez político determinará en buena medida las ubicaciones de los representantes siguientes en el llamdo espacio 404 con sus respectivas listas.
Su actual secretario general, Valentín Martínez, el médico, Germán Magalhaes y la ingeniera agrónoma, Ana Castillos, son en buena medida su brazo ejecutor.
No faltan otros movimientos con fineza política por parte del estratega, que podrían significar un respaldo a esos rayos del «paraguas». Tal el caso del actual director de cultura, Fabricio Nuñez.
Cabe señalar, que el espacio 404 tendrá sus listas tales como: Valentín Martínez con la 404.404; 3.404 con Ramón Lorente, la 33 de Laureano Moreira; 904 con Miguel Sanguinetti, la 903 con Daniel Fontes; 62.404 de Blanca Repetto; 292 de Máximo Ferreira, de manera de cubrir un amplio elenco que se le da en llamar el «paraguas».
TRAS LA RENUNCIA DE UMPIÉRREZ; «NO HABRÁ MODIFICACIONES EN LA LA LÍNEA DE GOBIERNO»
El paso dado por el senador, Juan Sartori en el ámbito nacional en apoyo al precandidato, Álvaro Delgado a la presidencia también incide en el ámbito local.
Es el que el segundo detrás de Alejo Umpiérrez, es el director de inversiones y representante del sartorismo, Nicolás García. A este representante político es a quien le corresponde estar como Intendente de Rocha luego de la renuncia del primero.
«Estamos viendo quien asume», dijo el Intendente, Umpiérrez. Hizo notar que hubo un pronunciamiento de Sartori y hay que ver lo que hará Nicolás García en el marco de la estrategia sectorial, dijo.
«Será él Intendente por lo que resta del período o Cristina Silvera, una querida compañera municipal», agregó.
«No habrá modificación de la línea de gobierno hasta el final, ya está todo programado y financiado, simplemente habrá que desarrollar el cronograma de obras», dijo Alejo Umpiérrez
POLÉMICA POR DENUNCIA DE ATRASOS CON TEYMA
Mientras tanto, no han faltado en estos días el cruce político.
El senador y ex Intendente, Aníbal Pereyra, manifestó que tenía noticias que la Intendencia de Rocha mantenía atrasos con la empresa Teyma, responsable de la recolección de los residuos en buena parte del Departamento.
Frente a estas manifestaciones, Umpiérrez, se sonrió y dijo: «ya salieron a la luz las facturas». «Las brindó Alberto Carpentener; hace ratos que vienen azuzando los cucos y simplemente el problema que tenemos es que triplicamos la inversión».
«Hay gente que le molesta esas cosas; cuando comparamos 23 millones de dólares del período pasado con más de 60 millones al finalizar este período, esto habla a las claras», agregó.
Umpiérrez, señaló que no se dedicará a responder preguntas «que son pequeñas pataditas por debajo de la mesa; vamos hablar de política en serio».
EL PROBLEMA DEL EMPLEO DESDE LA DÉCADA DEL 80
Tras la caída del sector pesquero con Astra a la cabeza, ningún gobierno logró superar la problemática relacionada a la creación de oportunidades genuinas en materia de trabajo.
A eso se sumó el impacto de la pandemina y particularmente sobre la industria turística y el mercado emisor argentino.
«Todos soñamos con un Astra o en su momento otras iniciativas a gran escala, pero es necesario ir por los pequeños emprendimientos», sumados como hongos, diseminado en todo el territorio rochense y en diferentes áreas, explicó.
Hay 30 emprendimientos florales que surten al gobierno de Rocha, 750 padroneros a quienes se les compra la producción que luego es utilizada a nivel de los comedores y el expendio. No se compra en Montevideo, dijo.
Las cámaras de frío establecida para los pescadores de la zafra del camarón es defensa del trabajo rochense, la inversión de pasar de 23 millones a 60 millones de dólares es también generación de trabajo, dijo.
La propia reinaugiración del Hipódromo de Rocha que va por su tercera reunión el próximo lunes 19 de junio, generando oportunidades para entrenadores, compositores, herreros, veterinarios, productores dedicados a la producción de forrajes, entre otros.
«NO HEMOS TENIDO UNA AYUDA ACTIVA DE LA OPOSICIÓN”
El Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, señaló que no se ha tenido una oposición con una ayuda activa. «Planteamos un fideicomiso de 25 millones de dólares y el Frente lo bochó; a Garzón marítimo lo boicoteó».
«A la terminal de Lascano el Frente la votó en contra», señaló. Todo lo expuesto significaban centenares y centenares de puestos de trabajo. Rocha tiene un alto índice de desempleo y la pobreza se ubica en 9,2%. Figura en el octavo lugar en la escala nacional.
Umpiérrez está convencido que más allá de quien sea el candidato, el Frente Amplio siempre actúa igual. El líder político departamental en el gobierno sostuvo que es necesario dar una lectura en clave de coalición y no de Partido Nacional. De una u otra forma la coalición comparecerá como proyecto político para mayo 2025 tras dar una buena interpretación de las elecciones previas. En base a estos datos se confeccionará el menú electoral, dijo, Alejo Umpiérrez.
Eduardo González Segredo – Tiempo de Noticias
Comentarios