Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Superluna azul se verá en Uruguay el 19 de agosto: estará en su punto máximo ese día
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Superluna azul se verá en Uruguay el 19 de agosto: estará en su punto máximo ese día
Nacionales

Superluna azul se verá en Uruguay el 19 de agosto: estará en su punto máximo ese día

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 15 de agosto de 2024 1
4 minutos de lectura
Compartir

El próximo lunes 19 de agosto, quien decida detenerse a observar el cielo nocturno podrá toparse con la luna llena más grande y brillante en lo que va del año, informó en las últimas horas Montevideo Portal.

La luna del Esturión, también llamada “luna azul”, estará en su punto máximo ese día. Existen dos tipos de lunas azules, aunque ninguna de ellas es literalmente azul. Una mensual, que es como se denomina el fenómeno de una segunda luna llena registrada en un mismo mes, y una luna estacional, la tercera de cuatro lunas llenas en la misma temporada.

Según consigna Live Science, desde el último solsticio, que tuvo lugar el 20 de junio, se han registrado lunas llenas el 22 de junio y el 21 de julio. La próxima, el 19 de agosto, será la luna del Esturión, a la que seguirá la luna de la Cosecha el 18 de setiembre, antes de la llegada del equinoccio de primavera el 22 de setiembre.

El fenómeno de las lunas azules, según la NASA, no es tan infrecuente y se registra una vez cada dos o tres años. Las últimas lunas azules estacionales, por ejemplo, aparecieron en octubre de 2020 y agosto de 2021, y se espera que la próxima ocurra en mayo de 2027.

El mejor momento para apreciar esta luna será apenas se haga visible sobre el horizonte oriental tan pronto como salga el lunes, algo que en Montevideo ocurrirá a las 18:17 horas. Sin embargo, también debería aparecer más brillante de lo normal el domingo anterior y el martes siguiente.

El fenómeno será apreciable a simple vista, pero binoculares o telescopio de jardín pueden ayudar a quienes deseen ver más detalles del satélite natural.

La luna del Esturión recibe ese nombre debido a que sucede en una época del año en la que hay abundancia de esturiones en la región estadounidense de los Grandes Lagos.

Para los entusiastas de la astronomía, la próxima luna llena puede impresionar porque no solo es la famosa luna de Esturión (o luna azul), sino también porque es una superluna. Debido a la órbita mensual de la Luna alrededor de la Tierra, que no es un círculo perfecto, cada mes la Luna alcanza, en algún momento, su punto más cercano a la Tierra (perigeo), que, cuando coincide con la luna llena, forma la “superluna”.

A finales de este año, tendremos otras dos superlunas. La primera será la conocida como “luna de la Cosecha”, que se registrará el 17 de setiembre y también coincidirá con un eclipse parcial, ya que el satélite atravesará la sombra de la Tierra durante la noche.

La segunda y última del año será la “luna del Cazador”, el 17 de octubre, de acuerdo a Montevideo Portal.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso – De lunes a viernes con toda la información del departamento de Rocha.

Comentarios

También le puede interesar

Ministerio del Interior incorporó nuevas tobilleras al programa de monitoreo electrónico y alcanzó 1.177 dispositivos

Elecciones BPS: todo lo que necesita saber para la instancia electoral del domingo 28 de noviembre

Uruguay registra 489 casos activos de COVID-19 distribuidos en 10 departamentos

Lacalle Pou asistió a conmemoración del 125.° aniversario de la Cámara de Industrias del Uruguay

Se viene el temporal de Santa Rosa: cuándo y cómo afectará Uruguay

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende1
Aburrido0
Me entristece1
Me enoja1
Artículo anterior Masa de aire caliente ingresa a Uruguay y temperaturas llegarán hasta los 25 °C
Artículo siguiente Uruguay – Brasil: en 2025 se iniciará la construcción del nuevo puente sobre el río Yaguarón

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?