Tiempo de Noticias – Cuando aún no se han afinado los números de las elecciones nacionales en la primera vuelta, restando una segunda para saber quién será el próximo Presidente de la República; vuelan en mil pedazos decenas de conjeturas y suposiciones, cumpliéndose aquello que todos buscamos oír lo que queremos a nuestros intereses.
No hay peor ciego, que el que no quiere ver; no hay peor sordo, que el que no quiere oír. Suele preguntarse, casi desesperadamente a los comunicadores, acerca de lo que puede pasar, buscando un apoyo a nuestras convicciones o intereses. Nadie tiene una bola de cristal, solo están los números primarios de la primera vuelta de cara a una segunda que permita establecer quien será el próximo Presidente de nuestro país y la respectiva vice.
Falta mucha agua por debajo de los puentes, son días tensos y pocos tienen la frialdad para pensar en las estrategias más efecientes que permitan lograr un triunfo.
Los números que no mienten, hablaron en las urnas: Frente Amplio con 934.910 votos, Partido Nacional 610.260, Partido Colorado 367.497, Cabildo Abierto 54.304, Partido Independiente 38.310, Partido Ecologista Intransigente 8.352, Asamblea Popular 8.757, Partido Identidad Soberana 58.356, Partido Por los Cambios Necesarios 2980, Partido Constitucional Ambientalista 10.753 y Partido Avanzar Republicano 1.734 votos. Esto fue lo que votó la sociedad uruguaya.
Unos 76.606 ciudadanos entre votos en blanco, hojas anuladas y rechazadas, forman parte de la primera vuelta y ahora todo se encamina hacia un balotaje. En estas horas se unifican criterios para un debate entre los candidatos presidenciales, que permitirá exponer convicciones, temperamento, por ahí situaciones límites y capacidades desde la palabra. Se trata de un componente nada menor a considerar, pero también no es lo mismo que gobernar.
Rocha y sus grandes números
El Frente Amplio lidera en el Departamento de Rocha con 23.232 votos, segundo resultó el Partido Nacional con 17.995 votos. Son 5.237 votos a favor de la denominada fuerza de izquierda. El Partido Colorado con 10.150 votos y Cabildo Abierto con 1.244. Identidad Soberana con 1915 sufragios, el Peri con 215, Partido Independiente con 429, Partido por los Cambios Necesarios 161, Partido Constitucional Ambientalista 299, Partido Avanzar Republicano con 18 votos. Votos en blanco 1.064 y hojas anuladas 1.407.
En el Frente Amplio la estructura del ex Intendente de Rocha, Aníbal Pereyra, trepó arriba de los 10 mil votos y Flavia Coelho en el eje de los 3.700 votos, mientras que la lista 1001 obtuvo 1.637 votos.
Por su parte, el Partido Nacional con Alejo Umpiérrez, ex Intendente de Rocha con 10.612 votos, la lista 4040 lo sigue con 3.068 y la lista 3371 con 1.643 votos.
El Partido Colorado de los más de 10 mil votos, hay tres listas que se reparten la mayoría. La lista 10 con 2.020 votos, la 1010 con 2.041 votos, la 600 con 1697 votos, y la 25 con 1.922 votos.
Bajo esta realidad marcha el Departamento de Rocha, más allá de otros números que se deberán atender según los municipios, ciudades y localidades en el territorio de esta tierra donde nace el sol.
Lo primero es sin dudas la elección nacional pendiente de una definición, luego vendrán los aguinaldos, los cierres de año, los balances, las celebraciones navideñas y de fin de año, la temporada turística, la cosecha camaronera, los motores encendidos de la ganadería y un sinfín de aspectos.
Después de todo esto cuando se llegue a mayo vendrán las elecciones departamentales, donde históricamente en esta parte del país, tienen gran influencia los resultados de las elecciones nacionales, gravitando de forma decisiva para inclinar hacia un lado u otro el plato de la balanza.
La suerte aún no está echada y la taba sigue en el aire. La capacidad de dar lectura correcta al sentir de los ciudadanos, quienes se expresaron en una primera instancia, es parte de la actividad de los representantes políticos de este Departamento. La humildad, la sagacidad y la inquebrantable voluntad puede ser vital para aquellos que buscan ser elegidos.
Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias
Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso
Comentarios