El director de Bienestar Animal de Rocha, Miguel Piriz, se refirió este martes a los reiterados casos de envenenamiento de perros y otras mascotas en los últimos meses en el departamento.
“Es una situación que en La Paloma hacía mucho tiempo que no se veía. Habíamos tenido hace algunos años casos puntuales”, dijo en diálogo con Jony Casella, corresponsal para Montevideo Portal.
Un grupo de vecinos del balneario se encuentra reuniendo firmas para presentar una denuncia colectiva al respecto, la cual se da en la zona comprendida entre avenida del Navío y las calles Manumbí y Ojo de sol, donde se llevan reportando casos desde noviembre.
Según el jerarca, se usa “algún tipo de veneno muy fuerte”, que puede ser incluso de “cuidado domiciliario de jardines”.
“Es muy difícil para la Policía y para nosotros [intendencia] poder constatar quién es el vecino” responsable, sostuvo.
“Eso no tiene antídotos. Estamos poniendo en riesgo la vida de niños, de mujeres y de hombres que transiten por el lugar, y que no tienen idea de qué le está pasando a su mascota”, agregó.
En ese sentido, Piriz indicó que se puede correr el riesgo de “lamentar alguna pérdida humana además de los animales”.
Así, afirmó que “se deben tomar medidas”, principalmente a nivel del gobierno nacional, ya que esto “excede a la intendencia”, y mencionó al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
El jerarca puntualizó que los venenos que se usan se encuentran “en cualquier supermercado”. “Es de acceso fácil para cualquiera y no debería ser así”, sentenció Piriz, de acuerdo a Montevideo Portal.
Comentarios