Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Las sierras de Rocha: un paraíso escondido entre colinas y tradiciones
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > Las sierras de Rocha: un paraíso escondido entre colinas y tradiciones
Locales

Las sierras de Rocha: un paraíso escondido entre colinas y tradiciones

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 21 de marzo de 2025
5 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias / Diego Landache – Ubicado en el sureste de Uruguay, el departamento de Rocha es conocido por sus costas vírgenes, pueblos pintorescos y una biodiversidad única. Sin embargo, más allá de sus playas, Rocha también guarda un secreto natural fascinante tierra adentro: las sierras de Rocha. Esta cadena de colinas y elevaciones bajas constituye un escenario ideal para el turismo de aventura, el contacto con la naturaleza y la exploración cultural.

Las sierras de Rocha no forman un sistema montañoso elevado, pero su paisaje ondulado contrasta con la llanura predominante del país. Entre las más destacadas se encuentran la Sierra de la Blanqueada, la Sierra de los Rocha, la Sierra de la Carbonera y la Sierra de los Ajos. Estas formaciones geológicas de origen antiguo no solo ofrecen vistas panorámicas espectaculares, sino también una riqueza de flora y fauna nativa que atrae a investigadores, naturalistas y turistas.

Uno de los principales atractivos de las sierras de Rocha es su potencial para el ecoturismo. Las caminatas por senderos naturales permiten a los visitantes adentrarse en un ecosistema variado, donde conviven especies endémicas de aves, reptiles y mamíferos. La observación de aves, por ejemplo, se ha convertido en una actividad destacada, con más de 200 especies registradas en la zona. Entre ellas, el cardenal amarillo y el churrinche son algunos de los más buscados por fotógrafos y ornitólogos aficionados.

La Sierra de la Blanqueada, cercana a la localidad de Lascano, es una de las más visitadas. Sus caminos rurales, rodeados de campo nativo, permiten recorridos a pie, a caballo o en bicicleta. Durante el trayecto, es común encontrarse con arroyos cristalinos, pequeñas caídas de agua y una vegetación exuberante, dominada por coronillas, arrayanes y helechos. Es también un lugar cargado de historia, ya que en sus inmediaciones se han hallado restos arqueológicos y vestigios de antiguas rutas indígenas.

Otro punto de interés es la Sierra de los Ajos, ubicada en el noroeste del departamento, cerca del límite con Lavalleja. Esta sierra debe su nombre a la abundancia de «ajos del campo», una planta silvestre muy común en la región. La zona está vinculada a la tradición gaucha y es sede de varias estancias turísticas que combinan hospitalidad, gastronomía local y actividades rurales. Allí, los visitantes pueden experimentar la vida de campo uruguaya, participar en tareas ganaderas, saborear un asado tradicional y disfrutar del silencio del entorno natural.

Además del turismo rural, las sierras de Rocha también ofrecen oportunidades para el turismo espiritual y de bienestar. Su tranquilidad, paisajes amplios y energías naturales las han convertido en un destino atractivo para retiros de yoga, meditación y talleres de crecimiento personal. Varios emprendimientos turísticos han desarrollado propuestas que integran alojamiento ecológico, alimentación saludable y actividades al aire libre.

En las cercanías de las sierras, pueblos como Aiguá (aunque formalmente en Maldonado, muy próximo a Rocha) y 19 de Abril sirven como bases para explorar la zona. Desde allí se organizan excursiones guiadas, cabalgatas y visitas a puntos panorámicos, como el cerro Catedral, el más alto del país, que aunque se ubica en Maldonado, forma parte del mismo sistema de sierras.

La infraestructura turística en torno a las sierras de Rocha aún se encuentra en desarrollo, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad. Por un lado, la baja intervención humana ha permitido conservar el ecosistema casi intacto. Por otro, existe un gran potencial para impulsar un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales sin alterar el equilibrio natural.

En suma, las sierras de Rocha son un destino ideal para quienes buscan desconexión, contacto genuino con la naturaleza y una experiencia turística diferente en Uruguay. Lejos del bullicio de las grandes ciudades y del turismo de masas, estas sierras ofrecen un refugio de paz, biodiversidad y tradición, donde cada caminata es una invitación a redescubrir el vínculo entre el ser humano y la tierra.

TIEMPO DE NOTICIAS / DIEGO LANDACHE

FOTOS: TURISMO ROCHA

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Comentarios

También le puede interesar

Buscan a ciudadana estadounidense de 70 años que desapareció en La Esmeralda, Rocha

Continúan las obras de reconstrucción en el Hipódromo Municipal de Rocha

Tras falsa noticia: “No hubo ningún asesinato en Barra do Chuí”

A Feira da Agricultura Familiar(AGRIFAM), inaugurou o novo endereço

Incendio en La Esmeralda afectó más de 2.100 hectáreas y destruyó por completo 16 viviendas

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Fin de semana caluroso pero inestable; el informe de Nubel Cisneros
Artículo siguiente Más allá del camino: Cabo Polonio y su magia escondida

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?