Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Orsi votó en Canelones y planteó su visión sobre el sistema electoral, la pobreza y la distribución de ingresos
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Orsi votó en Canelones y planteó su visión sobre el sistema electoral, la pobreza y la distribución de ingresos
Nacionales

Orsi votó en Canelones y planteó su visión sobre el sistema electoral, la pobreza y la distribución de ingresos

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 11 de mayo de 2025
4 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias / Redacción – El presidente Yamandú Orsi emitió su voto este domingo en Canelones, en el marco de una jornada que calificó como un ejemplo de «convivencia democrática». Sin embargo, no ocultó una percepción de desgaste en el proceso: “Hay como una especie de cansancio, poca gente en la vuelta”, expresó el mandatario, haciendo referencia a la extensión y complejidad del calendario electoral uruguayo.

Al respecto, Orsi afirmó que el proceso electoral podría simplificarse: “En octubre ponés tres hojas”, dijo, en referencia a su visión de una votación más integrada que concentre las distintas instancias en una sola jornada. Aunque admitió que se trata de una propuesta polémica, señaló: “No hay que subestimar a la gente. La gente va a entender perfectamente y la libertad del elector ha quedado demostrado que la sabe utilizar”.

Según explicó, esta idea representaría un escenario ideal, aunque todavía lejano, ya que implicaría una reforma profunda del sistema electoral: “Estamos lejos de eso. Implica reformas complejas, estoy pensando en la situación que uno visualizaría como ideal”, sostuvo.

Tras cumplir con su deber cívico, el presidente regresó a su hogar en Salinas, donde espera los resultados. “Después en la noche vemos”, comentó con serenidad, anticipando que una vez conocidos los ganadores de las elecciones departamentales, se comunicará con los intendentes electos.

Uno de los temas que el mandatario quiere abordar con los nuevos jerarcas departamentales es la distribución de los ingresos entre los departamentos. Orsi recordó que los criterios actuales datan del año 2000 y que, aunque se han realizado algunos ajustes, considera necesario repensarlos: “Hace años que estamos atrás de actualizar los parámetros y los criterios para la distribución de los ingresos. La forma como se distribuyen viene del año 2000 y las veces que se ha querido tocar, algunas se emparchó bien. Pero cuando le querés dar un pedazo más grande a un departamento porque le corresponde, a algún otro le tenés que sacar”.

Consciente de la sensibilidad del tema, enfatizó que cualquier modificación debe ser acompañada por un crecimiento general de los recursos: “No es imaginable un cambio en los criterios de distribución de los ingresos si no tenés claro que la torta tiene que crecer”, subrayó.

Consultado sobre las recientes cifras de pobreza, Orsi explicó que los indicadores fueron recalibrados para reflejar mejor la realidad territorial: “Cambiaron los criterios para calibrar los niveles de pobreza y esto se acerca más al olfato de cualquiera que se mueve en el territorio”.

Particularmente, mostró preocupación por la pobreza infantil, un fenómeno que, según dijo, “es la que más rompe los ojos, más duele”. Vinculó este problema a cambios culturales y sociales profundos: “Eso tiene que ver también con cómo está nuestra demografía y dónde están naciendo nuestros niños, los hijos del Uruguay, y en qué condiciones. Eso implica cambios culturales en la organización familiar, cambios hasta en la forma de conseguir trabajo y cómo nuestras nuevas generaciones entienden”, concluyó.

Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias

Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa

Comentarios

También le puede interesar

Lacalle Pou participó en concierto de fundación que promueve inclusión de niños en espacios públicos

Carlos Negro confirmó nombres de 23 cargos en la Policía Nacional

Desapareció hace más de un mes y nadie sabe qué pasó: la buscan en el departamento de Rocha

Sistema Nacional de Emergencias reporta 248 casos activos de COVID-19 en el país

Más de 200 mil uruguayos salieron del país en esta semana de turismo

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Escuelas municipales de Chuí RS celebraron el Día de la Madre con emotivas presentaciones
Artículo siguiente “Me encanta votar”: Lacalle Pou votó en Canelones y destacó el valor democrático de las elecciones

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?