Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: “Síndrome de Estocolmo en La Paloma”: duras críticas de Alejo Umpiérrez tras resultado de las elecciones
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > “Síndrome de Estocolmo en La Paloma”: duras críticas de Alejo Umpiérrez tras resultado de las elecciones
Locales

“Síndrome de Estocolmo en La Paloma”: duras críticas de Alejo Umpiérrez tras resultado de las elecciones

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 14 de mayo de 2025
3 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias / Redacción – Luego de consolidar una contundente reelección al frente de la Intendencia de Rocha, Alejo Umpiérrez, dirigente del Partido Nacional, disparó duras críticas contra el municipio de La Paloma, el único de los municipios departamentales donde el Frente Amplio logró conservar el gobierno en las recientes elecciones departamentales.

En declaraciones al programa En Perspectiva, Umpiérrez cuestionó con vehemencia la gestión del Frente Amplio en La Paloma y deslizó una metáfora que no pasó desapercibida. Según expresó, la sociedad palomense estaría atravesando lo que él describió como un “síndrome de Estocolmo” político. “La Paloma es un páramo, es una sociedad que vive un síndrome de Estocolmo”, afirmó, sugiriendo que los votantes frenteamplistas apoyan a quienes, desde su punto de vista, mantienen a la localidad en una situación de estancamiento e ineficiencia.

El intendente blanco fue más allá y sostuvo que parte del electorado palomense aplaude a quienes considera responsables de la mala administración municipal. “Los votantes aplauden a sus propios captores”, reiteró, comparando la fidelidad política de los habitantes del balneario con una relación de sumisión hacia sus gobernantes, pese a lo que calificó como años de gestiones deficientes.

Además, Umpiérrez sugirió que existe una desconexión entre el electorado actual y la historia institucional y política de La Paloma. A su entender, muchos de los residentes que apoyan al Frente Amplio son personas que no tienen un arraigo histórico con la localidad ni conocen el funcionamiento previo del municipio. “Es gente que llega con una ideología cuesta, sin conocer la historia de ese mal funcionamiento”, deslizó.

Las declaraciones de Umpiérrez generaron repercusiones en la interna política local, en especial por el tono confrontativo y la elección de metáforas que tensionan aún más la relación entre la Intendencia y el municipio palomense. Desde el Frente Amplio, dirigentes locales han rechazado en otras oportunidades las acusaciones de ineficiencia, destacando la autonomía municipal y defendiendo las políticas de desarrollo local impulsadas en La Paloma.

En el contexto de su reelección, Umpiérrez ha hecho foco en los desafíos de integrar y equilibrar el desarrollo de todo el departamento, en el marco de una gestión que buscará, según ha anunciado, profundizar las obras de infraestructura y fortalecer la agenda social. Sin embargo, la tensión con el único bastión frenteamplista en Rocha parece mantenerse como un capítulo abierto en la política departamental.

Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias

Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa

Comentarios

También le puede interesar

FLAVIA COELHO ASUMIÓ COMO INTENDENTA INTERINA, TRAS VIAJE A CHINA DE ANÍBAL PEREYRA

Intendencia de Rocha financiará ingreso de 20 Policías para fortalecer videovigilancia y tránsito

Camión brasileño que descargó materiales de construcción en la Plaza de Chuy resultó ser una importación

Inversores presentaron al gobierno proyecto de ampliación del puerto de La Paloma

Plan de recuperación de árboles en ciudad de Rocha

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Uruguay se despide de Mujica: velatorio será este miércoles en el Parlamento y habrá caravana popular
Artículo siguiente Un hombre fue condenado por una serie de hurtos y daños en Rocha

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?