Tiempo de Noticias / Diego Landache – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay envió este miércoles una nota al gobierno brasileño, expresando su preocupación por la construcción de un parque eólico en la zona conocida como Cuchilla Negra o Rincón de Artigas, un área cuya soberanía aún no ha sido definida oficialmente y es motivo de disputa limítrofe entre ambos países.
La situación se desencadenó tras conocerse que la empresa estatal brasileña Electrobras está desarrollando allí un emprendimiento energético de gran escala, ubicado dentro del municipio de Santana do Livramento, en el estado de Rio Grande do Sul. Según la información publicada por la propia compañía, el parque eólico contará con 72 aerogeneradores, se extenderá sobre 8.664 hectáreas y tendrá una capacidad instalada de 302,4 megavatios (MW), suficiente para abastecer a 1,5 millones de consumidores.
Ante esta situación, Uruguay manifestó su posición a través de un comunicado oficial difundido por la Cancillería, en el que expresa su «deseo y augurio» de que el diferendo territorial pueda resolverse de forma pacífica y bilateral, «en los ámbitos que convenga», reafirmando el espíritu de cooperación y hermandad que históricamente ha caracterizado las relaciones entre Montevideo y Brasilia.
“Con el espíritu de equidad y justicia que ha inspirado siempre la negociación y determinación de nuestros límites fronterizos y la construcción de nuestras fronteras como espacios de comunidad”, señala el texto emitido por la diplomacia uruguaya.
El área en cuestión, conocida en Uruguay como Rincón de Artigas, se encuentra entre los departamentos de Artigas y Rivera, y desde hace décadas ha sido objeto de diálogo diplomático entre ambos países, aunque sin una resolución definitiva sobre la soberanía del predio.
Hasta el momento, no se han divulgado declaraciones oficiales por parte del gobierno brasileño en respuesta a la nota verbal remitida por Uruguay.
Este nuevo episodio abre un capítulo delicado en la relación bilateral, en un contexto en que ambos gobiernos mantienen históricamente una relación cordial y con múltiples instancias de cooperación regional.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso
Comentarios