Tiempo de Noticias – Un grave siniestro de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes 22 de julio dejó en estado crítico a un joven de 17 años que fue embestido por un camión mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta 9, en el kilómetro 146,200, a la altura del límite entre los departamentos de Maldonado y Rocha.
El hecho se produjo cerca de las 2:40 horas, cuando un camión que circulaba de este a oeste por el margen norte de la ruta impactó de frente contra un ciclista que venía en sentido contrario, aparentemente por la misma senda. El impacto fue de tal magnitud que el joven quedó tendido sobre la calzada con heridas de extrema gravedad.
El conductor del vehículo de carga, un hombre de 48 años, resultó ileso y fue sometido a las pruebas de rutina por parte de la Policía Caminera, que se hizo presente en el lugar junto con personal médico de emergencia.
Tras recibir asistencia primaria en el lugar del accidente, el adolescente fue trasladado de urgencia a un centro asistencial de la zona, donde ingresó con diagnóstico de “politraumatizado grave” y debió ser conectado a asistencia respiratoria mecánica. Al cierre de esta nota, su estado seguía siendo reservado y permanecía internado en cuidados intensivos.
Desde la unidad médica que lo recibió se informó que presenta múltiples lesiones en miembros inferiores, contusión pulmonar y traumatismo de cráneo. “Es un cuadro severo, con pronóstico muy delicado”, indicaron las fuentes.
El tramo de la Ruta 9 que une San Carlos con Rocha es muy transitado por vehículos pesados, en particular durante horarios nocturnos, y ya ha sido escenario de otros accidentes graves en años recientes. Si bien en este caso aún no se ha determinado la responsabilidad directa, las autoridades no descartan que una combinación de factores —visibilidad reducida, circulación en sentido contrario y falta de señalización adecuada— haya contribuido al desenlace.
Investigación en curso
Policía Caminera se encuentra trabajando en la reconstrucción del siniestro para determinar con mayor precisión las circunstancias en que ocurrió el choque. Testimonios, peritajes del lugar y el análisis de las condiciones de visibilidad y desplazamiento de ambos protagonistas serán fundamentales para establecer responsabilidades.
Desde Jefatura de Policía de Maldonado se indicó que, al momento del accidente, el joven no llevaba ningún tipo de chaleco reflectivo ni luces en la bicicleta, aunque esa información aún está siendo corroborada. Por otra parte, las autoridades buscan determinar si el camión circulaba con la velocidad adecuada a las condiciones del entorno y si el conductor tuvo posibilidad de advertir al ciclista.
El conductor, que quedó en libertad mientras se desarrolla la investigación, declaró que no logró ver al joven hasta el momento del impacto y que creyó que la vía estaba despejada.
Seguridad vial: un desafío constante
Este nuevo siniestro reaviva la preocupación por la seguridad vial en rutas nacionales y la necesidad de una infraestructura más segura para quienes se desplazan en medios no motorizados. Aunque en los últimos años se han implementado campañas de sensibilización, los datos de siniestralidad siguen siendo alarmantes.De acuerdo con cifras del Sistema de Información Nacional de Tránsito, más del 40% de las víctimas fatales en rutas involucran a motociclistas, ciclistas o peatones, muchos de ellos jóvenes.
En este contexto, expertos en movilidad plantean que es necesario repensar el diseño de las rutas interdepartamentales, incluyendo señalización luminosa, pasos peatonales y sendas para bicicletas donde sea posible, además de reforzar controles nocturnos. Mientras tanto, la comunidad permanece en vilo por la evolución del joven herido, que continúa luchando por su vida tras un accidente que pudo haberse evitado.
Diego Landache – Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso
Comentarios