Tiempo de Noticias – Un operativo policial realizado esta semana en la ciudad de Chuy permitió el cierre de una boca de venta de drogas móvil y la incautación de casi un centenar de dosis de pasta base de cocaína. El responsable, un hombre de 27 años con antecedentes penales, fue detenido, procesado y condenado a más de dos años de penitenciaría.
Los hechos ocurrieron en la mañana del martes, cuando personal policial realizaba patrullajes preventivos en distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, en calle Silvio Fosatti, los agentes detectaron la circulación de un vehículo con matrícula brasileña —un Peugeot 207— que transitaba en actitud sospechosa.
Ante la situación, se procedió a interceptar el automóvil e identificar a su conductor. Según fuentes policiales, el individuo mostró un evidente nerviosismo desde el primer momento, lo que motivó una revisión más exhaustiva por parte de los efectivos.
Durante la inspección, se constató que el hombre ocultaba, dentro de ambos zapatos, un total de 99 envoltorios conteniendo una sustancia amarillenta con apariencia similar a la pasta base de cocaína. Inmediatamente se procedió a su detención y se puso el caso en conocimiento de la Fiscalía.
La fiscal actuante dispuso diversas diligencias, entre ellas el traslado del detenido y la realización de pruebas de campo sobre la sustancia incautada, las cuales dieron resultado positivo para clorhidrato de cocaína. También se inició el procedimiento judicial correspondiente.
El individuo fue conducido a la sede judicial de Chuy, donde se formalizó la investigación en su contra. Luego de cumplidas las etapas procesales, la Justicia Letrada de 2do. Turno de Chuy resolvió su condena en el marco de un Proceso Abreviado, figura que permite una resolución más rápida del caso con acuerdo entre las partes.
El ahora condenado fue identificado con las iniciales V.S.G., de 27 años, y según información oficial, poseía antecedentes penales previos. Fue declarado autor penalmente responsable de un delito previsto en el artículo 34 del Decreto Ley 14.294, en la modalidad de suministro de estupefacientes.
La sentencia fijó una pena de dos años y ocho meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo. Además, la Justicia resolvió el decomiso tanto del vehículo utilizado en la maniobra delictiva como de la droga incautada, al considerar ambos como instrumentos directamente vinculados al delito.
Este nuevo operativo reafirma la preocupación de las autoridades sobre la presencia de bocas de venta móviles en el entorno fronterizo, un fenómeno que busca evadir los controles más frecuentes en zonas fijas. Las organizaciones criminales utilizan vehículos para desplazarse y operar en distintos puntos, dificultando la labor de las fuerzas de seguridad.
En este caso, la rápida actuación del patrullaje y la articulación con la Fiscalía permitieron interrumpir la distribución de drogas en la modalidad «delivery», una forma cada vez más común de comercialización en la zona limítrofe entre Uruguay y Brasil.
La Jefatura de Policía de Rocha valoró positivamente el resultado del procedimiento y destacó la importancia de la presencia activa en la vía pública como estrategia para disuadir e identificar delitos, especialmente aquellos vinculados al tráfico de estupefacientes, que generan efectos devastadores a nivel social.
Desde el Ministerio del Interior se viene trabajando en un refuerzo de patrullajes y tareas de inteligencia en la frontera este, con el objetivo de frenar el avance del microtráfico y atacar los eslabones logísticos del narcotráfico. Casos como este evidencian que la problemática continúa siendo compleja, pero que la respuesta institucional se mantiene firme y coordinada.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios