Tiempo de Noticias – La Junta Departamental de Rocha aprobó este martes el Fideicomiso Departamental 2025, presentado por la Intendencia como un instrumento financiero para acelerar obras estratégicas en todo el departamento.
El proyecto obtuvo 21 votos a favor y 9 en contra: fue respaldado por todos los ediles del Partido Nacional y también por las ediles del Frente Amplio Graciela Fonseca y Susana Núñez.
El fideicomiso prevé una inversión total de 50.850.000 dólares, con más de 25 obras que abarcan infraestructura vial, deportiva, cultural, turística e institucional.
La propuesta busca jerarquizar los centros urbanos, mejorar la conectividad y reforzar servicios clave en las localidades, combinando una mirada descentralizadora y de desarrollo territorial equilibrado.
Obras destacadas por localidad
Chuy
Se construirá un Polideportivo de 3.000 m² con piscina olímpica cerrada, gimnasio y canchas multifunción (USD 3 millones). Además, se pavimentarán 50 cuadras del circuito primario, con bases y mezcla asfáltica (USD 2 millones). En Barra del Chuy, un gimnasio cerrado multifunción sumará otros USD 650.000.
La Coronilla
Tendrá una nueva terminal de ómnibus con playa de maniobras, estacionamiento y baños accesibles (USD 500.000).
Lascano
Contará con una terminal moderna con espacios verdes y culturales (USD 2 millones) y la renovación de Avenida 19 de Abril, con 2,2 km de pavimento y señalización (USD 2 millones).
Castillos
Prevé la pavimentación de 20 cuadras céntricas (USD 800.000), una piscina accesible en la plaza de deportes (USD 700.000) y el cerramiento térmico de la piscina actual (USD 700.000).
Punta del Diablo
Se construirá una nueva sede para la Junta Local, con oficinas y atención al público (USD 500.000).
Aguas Dulces y Valizas
Ambos balnearios tendrán accesos jerarquizados:
Aguas Dulces: 1,7 km de obras viales y de drenaje (USD 800.000).
Valizas: reconstrucción total del acceso, con 4,2 km de obra vial y pluvial (USD 1,9 millones).
La Paloma
Recibirá una piscina cerrada de 1.500 m² (USD 2 millones), un Centro de Convenciones para 350 personas (USD 900.000) y la pavimentación de 50 cuadras del circuito urbano (USD 2 millones).
Ciudad de Rocha
Concentrará las inversiones más grandes:
Costanera del Arroyo Rocha (USD 3,2 millones).
Avenida Rivera, con nuevo puente y ciclovía (USD 2 millones).
Circuito céntrico, con veredas, iluminación y señalización (USD 3 millones).
Calles Mario Anza, Monterroso y L.A. de Herrera (más de USD 4 millones).
Teatro AFE, con remodelación total (USD 1 millón).
Palcos del Hipódromo (USD 500.000).
Puente La Estiva (USD 2 millones).
Nuevo edificio municipal (USD 6 millones).
Residencia estudiantil departamental (USD 5 millones).
Financiamiento y proyección
El fideicomiso se financiará mediante un instrumento respaldado por ingresos futuros del gobierno departamental, con control público, plazos definidos y auditoría técnica.
Según el intendente, este mecanismo permitirá ejecutar en pocos años obras que, de otro modo, llevarían décadas.
Una apuesta a largo plazo
Con este plan, Rocha se coloca entre los departamentos con mayor inversión pública en infraestructura de los últimos años, apostando por un desarrollo sostenido, inclusivo y descentralizado.
El fideicomiso marcará una nueva etapa de transformación para las localidades rochenses, combinando visión estratégica, impulso turístico y mejoras concretas en la calidad de vida de la población.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias – Redacción
Foto: captura Junta Departamental de Rocha.
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios