Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales

Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 15 de noviembre de 2025
5 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – La frontera de Chuy está a las puertas de una transformación largamente reclamada por trabajadores, comerciantes y usuarios del principal corredor binacional entre Uruguay y Brasil. La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, confirmó una inversión de 5,8 millones de pesos destinada a mejorar la infraestructura de los pasos fronterizos del departamento, una decisión que busca fortalecer la operativa, modernizar los controles y mejorar las condiciones laborales en puntos donde la demanda supera ampliamente la capacidad instalada.

La iniciativa forma parte del plan de inversiones quinquenal y abarca varias áreas consideradas críticas por los propios funcionarios. De acuerdo con información a la que accedió Tiempo de Noticias, el proyecto contempla obras en la Administración de Aduanas de Chuy, en los resguardos de San Miguel y Barra del Chuy, y en la Terminal de Chuy, además de intervenciones ya iniciadas en el resguardo de Chuy, donde se ejecutan trabajos de reparación de baños y la instalación de una tisanería para uso del personal.

Una frontera que exige respuestas

Chuy es uno de los puntos terrestres con mayor circulación del país. Su dinámica comercial y turística, combinada con el flujo constante de cargas y vehículos, hace que cada temporada exponga aún más las debilidades de una infraestructura que arrastra años de desgaste. La situación llevó a la Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) a encender las alarmas, denunciando precariedad edilicia, falta de mantenimiento y dificultades operativas en varios puestos del litoral y el este.

Frente a este escenario, la inversión anunciada responde a una demanda histórica de quienes trabajan a diario en condiciones que no siempre son las adecuadas para la tarea de control fronterizo. Voceros sindicales consultados valoraron positivamente la medida, aunque destacaron que el fortalecimiento de la Aduana implica también avanzar en tecnología, capacitación y dotación de personal acorde a la realidad de la frontera.

Detalle de las intervenciones

Los 5,8 millones de pesos asignados al departamento de Rocha se distribuyen de la siguiente manera:

Administración de Aduanas de Chuy: $2.289.680.

Resguardo de la Barra del Chuy: $200.000.

Terminal de Chuy: $1.760.000.

Resguardo de San Miguel: $1.610.000.

A esto se suma la ejecución en curso en el resguardo de Chuy, donde la reparación de baños y la construcción de una tisanería suman otros $760.000. Esta obra fue priorizada debido al estado crítico de los servicios sanitarios, un reclamo reiterado tanto por funcionarios como por operadores que utilizan las instalaciones.

El resguardo de San Miguel también recibirá una intervención significativa. Su ubicación estratégica, cercana a áreas protegidas y rutas que conectan con zonas rurales, requiere una infraestructura acorde a la creciente demanda de vigilancia en materia de tránsito, fauna, mercancías y seguridad.

Hacia un control integrado

Una de las novedades más relevantes del plan es la intención del MEF de trasladar la sección administrativa de la Aduana de Chuy hacia el lado brasileño, un paso clave para avanzar en la implementación de un sistema de control integrado binacional. Esta modalidad, ya aplicada en otras fronteras de la región, permite centralizar procedimientos, agilizar trámites y reducir los tiempos de espera para usuarios y transportistas.

Según indicaron fuentes del ministerio, esta etapa se coordinará con autoridades brasileñas y forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la operativa del principal punto de ingreso y egreso del departamento. La frontera del Chuy, donde conviven flujos comerciales intensos, turismo de compras y circulación local diaria, requiere mecanismos que aseguren agilidad sin perder rigurosidad.

Una mirada a largo plazo

El gobierno apunta a que las obras permitan reducir brechas estructurales y mejorar la presencia del Estado en zonas donde el movimiento transfronterizo es constante. Aunque el monto asignado no resuelve por completo todos los desafíos operativos, sí representa un avance concreto en la dignificación de espacios de trabajo y en la optimización de los controles.

A medida que se ejecuten las intervenciones previstas para el quinquenio, la frontera de Rocha podrá avanzar hacia un modelo más eficiente, capaz de responder tanto a las exigencias del comercio como a la necesidad de brindar servicios adecuados a quienes cruzan diariamente entre ambos países.

Tiempo de Noticias / Redacción – Diego Landache

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Chuy inauguró oficialmente nueva planta de transferencia de residuos

Jefe de Policía de Rocha advirtió a Astesiano sobre una denuncia en la que se lo involucraba

“Rocha Siembra”: Intendencia y ANEP reciben inscripciones para terminar primaria

Destruyeron cargamento de frutas y verduras incautado en ruta 9

Intendencia de Rocha trabaja para la apertura de la Laguna Garzón

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025
Romina Celeste recuperó la libertad tras más de un año en prisión: fue liberada este jueves por reducción de pena
Nacionales 13 de noviembre de 2025
Un adiós entre mimos: la elefanta marina y su cría se separan en Piriápolis
Nacionales 6 de noviembre de 2025
Aníbal Pereyra propone construir una ciclovía entre Castillos y Aguas Dulces para mejorar la seguridad
Locales 31 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?