La agencia meteorológica brasileña Metsul emitió una advertencia sobre un sistema de bajas presiones que «formarán un ciclón con vientos muy fuertes y provocarán una ola de tormentas con vendavales». El comunicado agrega que el ciclón extratropical podrá traer «vientos intensos y una ola de tormentas de fuertes a severas» y afectará a Uruguay, Argentina y Brasil.
Metsul aclara que los días de mayor riesgo serán miércoles, jueves y viernes. El fenómeno traera lluvias intensas y «vientos fuertes con rachas muchas veces fuertes a intensas superiores a los 100 km/h».
La empresa aclara que si bien los ciclones forman parte del clima de la región y son fenómenos comunes que pueden ocurrir en cualquier época del año, son más comunes en invierno. «En primavera, al ser una estación de transición, en la que es habitual que masas de aire frío se reúnan en latitudes medias, en ocasiones se forman intensos ciclones», explicaron.
Lo que determina la magnitud del impacto del ciclón «es la proximidad al continente y cuánto bajará la presión en su centro. El ciclón de esta semana no sólo tendrá una presión atmosférica muy baja sino que también actuará cerca de la costa, aumentando el riesgo de perturbaciones y daños», agregaron.
Cómo afectará a Uruguay
Las bajas presiones se profundizarán sobre Uruguay el jueves al inicio del proceso de formación de ciclones, generando fuertes tormentas y potencialmente una línea de turbonada con fuertes tormentas que avanzará por el sur de Brasil y el noreste de Argentina, informó Metul.
El viernes el ciclón estará sobre el Atlántico, el este de Uruguay y el sureste de Río Grande del Sur, lo que provocará vientos fuertes en las zonas costeras de nuestro país.
La agencia meteorológica estima que el sábado el sistema se alejará y ya no afectará el territorio uruguayo.
Más información en Tiempo de Noticias impreso de este lunes 21 de octubre.
Comentarios