Tiempo de Noticias / Redacción – Luego de consolidar una contundente reelección al frente de la Intendencia de Rocha, Alejo Umpiérrez, dirigente del Partido Nacional, disparó duras críticas contra el municipio de La Paloma, el único de los municipios departamentales donde el Frente Amplio logró conservar el gobierno en las recientes elecciones departamentales.
En declaraciones al programa En Perspectiva, Umpiérrez cuestionó con vehemencia la gestión del Frente Amplio en La Paloma y deslizó una metáfora que no pasó desapercibida. Según expresó, la sociedad palomense estaría atravesando lo que él describió como un “síndrome de Estocolmo” político. “La Paloma es un páramo, es una sociedad que vive un síndrome de Estocolmo”, afirmó, sugiriendo que los votantes frenteamplistas apoyan a quienes, desde su punto de vista, mantienen a la localidad en una situación de estancamiento e ineficiencia.
El intendente blanco fue más allá y sostuvo que parte del electorado palomense aplaude a quienes considera responsables de la mala administración municipal. “Los votantes aplauden a sus propios captores”, reiteró, comparando la fidelidad política de los habitantes del balneario con una relación de sumisión hacia sus gobernantes, pese a lo que calificó como años de gestiones deficientes.
Además, Umpiérrez sugirió que existe una desconexión entre el electorado actual y la historia institucional y política de La Paloma. A su entender, muchos de los residentes que apoyan al Frente Amplio son personas que no tienen un arraigo histórico con la localidad ni conocen el funcionamiento previo del municipio. “Es gente que llega con una ideología cuesta, sin conocer la historia de ese mal funcionamiento”, deslizó.
Las declaraciones de Umpiérrez generaron repercusiones en la interna política local, en especial por el tono confrontativo y la elección de metáforas que tensionan aún más la relación entre la Intendencia y el municipio palomense. Desde el Frente Amplio, dirigentes locales han rechazado en otras oportunidades las acusaciones de ineficiencia, destacando la autonomía municipal y defendiendo las políticas de desarrollo local impulsadas en La Paloma.
En el contexto de su reelección, Umpiérrez ha hecho foco en los desafíos de integrar y equilibrar el desarrollo de todo el departamento, en el marco de una gestión que buscará, según ha anunciado, profundizar las obras de infraestructura y fortalecer la agenda social. Sin embargo, la tensión con el único bastión frenteamplista en Rocha parece mantenerse como un capítulo abierto en la política departamental.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa
Comentarios