Tiempo de Noticias – El observatorio meteorológico brasileño MetSul alertó este domingo sobre un escenario de marcada alternancia entre frío y calor extremos en el Centro-Sur de Brasil durante las próximas dos semanas, un patrón que también podría repercutir en Uruguay.
Según la meteoróloga Estael Sias, el actual episodio de frío intenso será seguido por un repunte térmico que podría llevar las máximas en Porto Alegre a superar los 30 °C, una situación habitual hacia la segunda mitad de agosto pero que este año se presentará inmediatamente después de varios días con mínimas bajo cero e incluso nevadas en zonas altas del sur brasileño.
MetSul advirtió que este tipo de transiciones rápidas puede impactar en el territorio uruguayo, generando jornadas de heladas seguidas, en pocos días, por temperaturas cálidas fuera de época, especialmente en el litoral y el norte del país.
La actual masa de aire frío, de origen continental, se mantendrá hasta mediados de la semana, con mañanas gélidas y registros negativos en varias regiones. Posteriormente, será reemplazada por una incursión fría de origen marítimo, menos intensa pero suficiente para prolongar las madrugadas con temperaturas por debajo de cero.
Este comportamiento atmosférico no solo mantiene el riesgo de heladas para la agricultura, sino que también incrementa las posibilidades de enfermedades respiratorias por la exposición a cambios bruscos de temperatura.
Calor atípico en la segunda quincena
A partir de la próxima semana, el ingreso de aire cálido desde el Centro-Oeste brasileño impulsará un ascenso pronunciado de las temperaturas, que podría sentirse en buena parte de Uruguay. Las máximas superarían con amplitud los valores promedio de agosto, configurando un episodio de calor atípico para la estación.
MetSul recomienda prestar atención a los pronósticos locales y tomar precauciones, ya que las oscilaciones térmicas extremas pueden afectar tanto la salud de las personas como las actividades agropecuarias.
Con este panorama, agosto se perfila como un mes de contrastes climáticos marcados, en el que el abrigo de invierno y la ropa ligera podrían alternarse en cuestión de días.
Tiempo de Noticias / Redacción
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso
Comentarios